Categorías: Nacional

Un nieto de Franco se acogió a la amnistía fiscal de Montoro para regularizar 7,5 millones de euros

La familia Franco se acogió a la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012 para regularizar 7,5 millones de euros no declarados hasta entonces por una empresa administrada por Francisco Franco Martínez-Bordiú, uno de los siete nietos del dictador Francisco Franco, según revela hoy vozpopuli.com.

El digital asegura que Montecopel, sociedad dedicada al alquiler de bienes inmuebles, domiciliada en el mismo lugar que la mayoría de las empresas propiedad de la familia Franco, “procedió a regularizar su situación tributaria al amparo del RDL 1.558/2012 del 15 de noviembre de 2012 y en virtud del mismo presentó el Modelo 750 en la que se recogía los rendimientos obtenidos en el extranjero”, explica la compañía en sus últimas cuentas.

De acuerdo a las cuentas de Montecopel, de las que informa vozpopuli.com, el importe del activo financiero regularizado queda reflejado en la cuenta de Reservas Especiales, que asciende a 7,5 millones de euros, la cantidad regularizada. La sociedad terminó el ejercicio 2016 con fondos propios por importe de 12,3 millones, pérdidas de 336.388 euros, y deudas a corto plazo de 3,3 millones.

Recuerda el medio online que el Gobierno del PP aprobó en uno de los peores momentos de la reciente crisis económica el Real Decreto-ley 12/2012 de 30 de marzo, impulsado por el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que contempla la posibilidad de declarar dinero oculto con la única tributación del 10%. La medida, conocida como amnistía fiscal, fue complementada con el Real Decreto 1558/2012 de 15 de noviembre para desarrollar la obligación de información sobre bienes situados en el extranjero, que es el Real Decreto al que alude en sus cuentas la sociedad Montecopel.

Sobre la empresa en la que aparece como administrador único Francisco Franco Martínez-Bordiú indica vozpopuli.com que “fue constituida el 11 de mayo de 1989 siendo su objeto social el de la promoción y arrendamiento inmobiliario, según las cuentas de la empresa depositadas en Registro Mercantil y a las que este diario ha accedido a través de Insight View”.

Y añade que de acuerdo a las cuentas de 2016 de Montecopel, en los ejercicios 2003, 2004, 2005, 2007 y 2008 transmitió activos valorados en total en 2,71 millones de euros obteniendo un beneficio conjunto cercano a los 1,5 millones de euros.

Afirma el mencionado digital que “Francisco Franco Martínez-Bordiú –el primer hijo varón de Carmen Franco se cambió el orden de sus apellidos- administra además de Montecopel otras sociedades domiciliadas en el mismo piso de la calle Hermanos Bécquer de Madrid en el que residía su madre, fallecida el pasado 29 de diciembre”.

Asegurando que “tras la muerte de Carmen Franco, sus hijos –además de Francisco, Carmen, María de la O, María del Mar, José Cristóbal, María Aranzazu y Jaime Felipe- accedieron a la administración de dos compañías en las que la hija del dictador aparecía como administradora única con un patrimonio conjunto valorado en 37 millones de euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nieto de Franco se acogió a la amnistía fiscal de Montoro para regularizar 7,5 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

2 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

22 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

29 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

35 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace