Categorías: Internacional

Un millón de trabajadores de la UE podrían abandonar Reino Unido tras el Brexit

Un estudio internacional encargado por KPMG en Reino Unido, ‘Efectos del Brexit sobre los ciudadanos de la UE’, revela que, aunque el 45% de los ciudadanos europeos que trabaja en el país planea quedarse, un 35% se está planteando marcharse, y el 8% ya ha tomado la decisión de hacerlo. Si se extrapolara el dato a la totalidad de los trabajadores de la UE en el Reino Unido, se trata de un grupo que equivaldría a casi un millón de posibles bajas, el 3,1% de la población activa del país. El estudio apunta, asimismo, que las empresas desempeñan una función crucial a la hora de determinar el alcance de una posible fuga de talento derivada del Brexit; alrededor del 51% de los ciudadanos europeos que trabaja en el Reino Unido espera una manifestación clara de sus compañías pidiéndoles que se queden.

Según el estudio, los trabajadores de la UE más proclives a abandonar el Reino Unido son los que KPMG en Reino Unido denomina INDEY, siglas inglesas que aluden a: independientes, solicitados, formados y jóvenes. Como ejemplo de esta circunstancia, el 50% de los encuestados con doctorado y el 39% de los que cuentan con una titulación de posgrado afirman que se están planteando irse del Reino Unido. Igualmente, el 52% de los que ganan entre 50.000 y 100.000 libras planean marcharse o se lo están planteando.

Al respecto, Antonio Hernández, socio responsable de Brexit e Internacionalización de KPMG en España, afirma que “el estudio subraya la importancia que va a tener la actuación de las empresas para que el Reino Unido evite una fuga de talento derivada del Brexit. Pese a que casi la mitad de los ciudadanos europeos que trabajan en el país planea quedarse, el resto aún no ha tomado una decisión al respecto. En este contexto, prevemos un aumento de la competencia por el talento entre las empresas en los próximos años, y un gran número de ellas buscarán complementar sus plantillas mediante Inteligencia Artificial, robótica y automatización”.

El estudio, para el que se ha entrevistado a 2.000 ciudadanos europeos que trabajan en el Reino Unido, así como a 1.000 procedentes de los diez países que más frecuentemente suministran trabajadores, arrojó también otras conclusiones como el hecho de que el 50% de los encuestados en el Reino Unido manifiesta que se sienten menos acogidos y valorados desde el referéndum sobre el Brexit. Además, el 53% de los encuestados declara que la oferta “amplia y generosa” expresada por el país respecto de los derechos de los ciudadanos no ha influido en su criterio.

Acceda a la versión completa del contenido

Un millón de trabajadores de la UE podrían abandonar Reino Unido tras el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace