Categorías: Nacional

Un millar de personas protestan en Barcelona por la libertad de Junqueras y por la inhabilitación de Torra

Un millar de personas se ha concentrado este jueves por la tarde en Barcelona para pedir la libertad del líder de ERC, Oriol Junqueras, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), y han protestado también contra la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras ser condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a un año y medio de inhabilitación.

La concentración, convocada por la ANC y Òmnium, se ha hecho frente a la sede de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, el día en que el TUE ha reconocido que Junqueras debió gozar inmunidad cuando fue elegido eurodiputado, y también el mismo día en que el TSJC ha condenado a Torra por desobediencia.

Han asistido el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el vicepresidente, Pere Aragonès; varios consellers del Govern, y representantes de los partidos y entidades independentistas, como el líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià; la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs; el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera; la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri.

Los concentrados han exhibido carteles de ‘Free Junqueras’ y banderas independentistas, y han gritado ‘Libertad’, ‘1-O ni olvido ni perdón’, ‘Fuera, fuera, fuera la justicia española’ y han coreado ‘Presidente’ en apoyo a Torra cuando ha llegado a la concentración.

«EL ESTADO NIEGA DERECHOS»

En un texto conjunto de ANC y Òmnium, que han leído la politóloga Tània Verge, el politólogo Carles Boix y la escritora Sílvia Soler, han exigido la nulidad del juicio del 1-O y han cargado contra la justicia española: «El Estado niega derechos y Europa los otorga», y han añadido que la justicia europea ha desmontado el relato de la justicia española, por lo que piden que los presos soberanistas sean liberados.

Han criticado la sentencia del TSJC que condena a Torra a un año y medio de inhabilitación, como «un nuevo ejemplo de la utilización que el Estado español hace de la vía judicial para reprimir políticamente las instituciones catalanas».

«Con la decisión del TSJC, el Estado culmina un año lleno de despropósitos, que debería hacer saltar las alarmas a todas las personas demócratas que viven no solo en Cataluña, sino también en el Estado español y en Europa», han subrayado.

Consideran que el Estado cada día «se distancia más de las democracias del siglo XXI y europeas y se enfrasca en una autarquía judicial que pone en peligro cualquier derecho a la disidencia», ya que, según ambas entidades, lo que Europa considera derechos, en España son causas delictivas.

Han insistido en que la legitimidad democrática la deciden los votantes y no un juez, y han advertido: «No podemos tolerar más intromisiones de la injusticia, que decide quien puede ser candidato a la Presidencia de la Generalitat, quien puede ser eurodiputado, quien puede ser diputado en el Congreso español o en el Parlament».

«Quieren ganar a través de la justicia aquello que no han podido ganar nunca con los votos. Quieren decidir, por un lado, quién puede ocupar este cargo, y por el otro, quieren convocar unos nuevos comicios electorales por la puerta de atrás, como ya hicieron el 21 de diciembre de 2017», han concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Un millar de personas protestan en Barcelona por la libertad de Junqueras y por la inhabilitación de Torra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

5 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace