Categorías: Nacional

Un mes para las mujeres de la ciencia española

Visibilizar el papel que desempeñan las mujeres en la ciencia. Éste es el objetivo con el que nace la iniciativa #EllasSonCSIC que lanza este lunes el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que se enmarca en el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, del próximo 11 de febrero.

Durante aproximadamente un mes, se difundirán a través de las redes sociales del CSIC imágenes de mujeres que trabajan en la institución y que desempeñan diferentes tareas tanto desde el laboratorio como desde la biblioteca o la administración, contribuyendo a que la ciencia llegue a la sociedad. #EllasSonCSIC busca visibilizar a las mujeres de todos los ámbitos que contribuyen a la ciencia.

A la iniciativa se han sumado investigadoras, ayudantes de laboratorio, personal de administración, bibliotecarias, personal sanitario… de los más de 120 institutos con los que cuenta el CSIC, tanto de las ocho áreas de investigación como de los servicios centrales.

La mujer en el CSIC

De los 11.000 trabajadores con los que cuenta el CSIC, según su Memoria 2016, aproximadamente el 50% son mujeres, concretamente 5.455. Las mujeres representan el 35,7% del personal funcionario de la institución, de las cuales, el 33% son investigadores principales de los proyectos obtenidos por el CSIC en las convocatorias del Plan Nacional y del 29,58% de los Proyectos Europeos.

Además, recientemente, el Informe de Mujeres Investigadoras 2017, elaborado por la Comisión Mujeres y Ciencia, asesora de la Presidencia del CSIC, destacaba que el índice del techo de cristal para las investigadoras del organismo es de 1,44, inferior a la media europea, que se sitúa en 1,8.

Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

El próximo 11 de febrero se celebrará el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. En diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar esta fecha en reconocimiento al papel clave que el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnología.

Con este día internacional, se persigue, además, el objetivo de que se apoye a las mujeres científicas; se promueva el acceso de las mujeres y la niñas a la educación, la capacitación y la investigación de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y favorecer su participación en esas actividades.

Acceda a la versión completa del contenido

Un mes para las mujeres de la ciencia española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace