Categorías: Contraportada

Un mayor control de la contaminación en las ciudades habría evitado más de 6.200 muertes al año

La exposición diaria a la contaminación por ozono en ciudades de todo el mundo está asociada con un mayor riesgo de muerte, según un macroestudio epidemiológico internacional publicado esta semana en la revista British Medical Journal.

El trabajo, liderado por el London School of Hygiene and Tropical Medicine (Reino Unido) y que ha contado con la participación de un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), resalta cómo unos estándares de calidad del aire más estrictos podrían prevenir miles de muertes cada año.

Los científicos han analizado la mortalidad diaria, el clima y los contaminantes presentes en el aire en 406 ciudades de 20 países de todo el mundo entre 1985 y 2015, incluyendo datos de 48 capitales de provincia de España.

Los hallazgos, basados en casi 50 millones de muertes, recalcan que más de 6.000 de ellas se habrían evitado cada año en dichas ciudades si los países hubieran implementado estándares de calidad del aire más estrictos, consistentes con los valores guía marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Gas altamente reactivo

El ozono es un gas altamente reactivo que se encuentra comúnmente en entornos urbanos y suburbanos. Se forma cuando los contaminantes reaccionan a la luz solar.

Los umbrales actuales de calidad del aire oscilan entre 100 microgramos por metro cúbico de aire ambiente (según la OMS), 120 microgramos por metro cúbico (según la directiva de la Unión Europea), 140 microgramos por metro cúbico (estándar nacional de calidad del aire ambiente de Estados Unidos), y 160 microgramos por metro cúbico (estándar chino de calidad del aire).

Trabajos recientes sugieren que el 80 % de la población mundial en áreas urbanas está expuesta a niveles de contaminación del aire por encima del umbral marcado por la OMS.

Utilizando datos de la red de colaboración internacional MCC (Multi-City Multi-Country Collaborative Research Network) en la que equipos de todo el mundo trabajan en buscar evidencias epidemiológicas de las asociaciones entre el clima y la salud, los investigadores han obtenido los niveles promedio diarios de ozono, contaminación por partículas, temperatura y humedad relativa en cada ciudad para estimar la cantidad diaria de muertes adicionales atribuibles a los niveles de ozono.

Relacionada con el 0,2 % de la mortalidad total

En promedio, un aumento de 10 microgramos por metro cúbico de ozono durante el día actual y el anterior se asoció con un aumento del riesgo de muerte del 0,18 %.

“Este hallazgo refuerza la evidencia de una posible asociación directa y equivale a 6.262 muertes adicionales cada año o el 0,2 % de la mortalidad total en las ciudades estudiadas”, detalla Aurelio Tobías, investigador en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA).

Según Tobías, los resultados sugieren que la mortalidad relacionada con el ozono podría reducirse potencialmente bajo estándares más estrictos de calidad del aire.

Además, las acciones para reducir la contaminación por ozono “proporcionarían beneficios adicionales para la salud, incluso en regiones que cumplen con las normas y directrices reguladoras actuales”, indican los investigadores.

“Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para el diseño de futuras acciones de salud pública, en particular en relación con la implementación de estrategias de mitigación para reducir los impactos del cambio climático”, concluye el científico del IDAEA.

Acceda a la versión completa del contenido

Un mayor control de la contaminación en las ciudades habría evitado más de 6.200 muertes al año

SINC

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace