Categorías: Nacional

Un juez de Barcelona reclama al Tribunal de Justicia de la Unión Europea precisión sobre el IRPH en las hipotecas

El titular del Juzgado 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, ha lanzado una nueva cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que sea más preciso en su interpretación sobre el uso del índice IRPH en las hipotecas.

Se trata del mismo juez que elevó a Europa el asunto del IRPH en febrero de 2018. Audicana ha sometido esta semana al TJUE una nueva petición de decisiones prejudiciales, pidiendo más información ante las «diferentes interpretaciones» de los distintos tribunales nacionales y las «recientes sentencias del Tribunal Supremo», que apreció falta de transparencia pero no abusividad en varias cláusulas IRPH analizadas.

En concreto, el juez ha formulado hasta seis cuestiones que considera que han quedado sin aclarar, como por qué la publicación en el BOE del índice «salva todas las exigencias de transparencia en cuanto al cálculo y composición del IRPH, incluida la obligación de
informar al consumidor», o si resulta contrario a derecho europeo que, una vez declarada cláusula que incorpora el IRPH Cajas en el contrato, el juez lo sustituya por IRPH Entidades, «teniendo en cuenta que ambos se determinan por idéntico y complejo método de cálculo».

Asufin se ha pronunciado este jueves instando al Tribunal Supremo a que paralice todos los asuntos pendientes de resolución hasta que el TJUE vuelva a pronunciarse, con el fin de evitar un «daño irreparable» para los afectados. «El Supremo no puede seguir despachando asuntos con el perjuicio que esto ocasionará a muchos afectados que no tendrán oportunidad de recuperar su dinero como así ocurrió con la cláusula suelo», ha señalado la presidenta de la asociación, Patricia Suárez.

Acceda a la versión completa del contenido

Un juez de Barcelona reclama al Tribunal de Justicia de la Unión Europea precisión sobre el IRPH en las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

48 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

57 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace