Un inversor estadounidense quiere comprar el gasoducto Nord Stream 2

Nord Stream 2

Un inversor estadounidense quiere comprar el gasoducto Nord Stream 2

El gasoducto submarino entre Rusia y Alemania se terminó de construir en 2021, pero nunca llegó a operar comercialmente.

Un cartel indica la entrada de la estación de recepción del gas del gasoducto ruso-germano Nord Stream 2, en la ciudad alemana de Lubmin. Foto: Jens Büttner/dpa-Zentralbild/dpa
Un cartel indica la entrada de la estación de recepción del gas del gasoducto ruso-germano Nord Stream 2, en la ciudad alemana de Lubmin / Foto: Jens Büttner - dpa

Un inversor estadounidense, que financió la campaña del presidente electo Donald Trump, se propuso como potencial comprador del gasoducto Nord Stream 2.

El financista Stephen Lynch solicitó permiso al Gobierno estadounidense para ofertar en un remate que se haría en Suiza, según publicó el diario «Wall Street Journal». El hombre de negocios dijo que sería una oportunidad única para que el suministro de gas de Europa quede bajo control estadounidense y europeo.

Lynch adujo ante el Ejecutivo estadounidense que la adquisición de Nord Stream 2 podría servir para ejercer presión sobre Rusia a la hora de negociar un fin a la guerra en Ucrania.

El financista estima que el gasoducto se va a rematar si una filial insolvente del gigante energético ruso Gazprom se vuelve incapaz de reestructurar sus deudas y se liquiden sus activos.

Lynch necesita una autorización de Washington para hacer negocios con empresas que fueron sancionadas por Estados Unidos. Varios senadores estadounidenses y funcionarios del Departamento del Tesoro y del Departamento de Estado han sido informados de sus planes, escribió el «Wall Street Journal».

Lynch dio apoyo financiero a la campaña electoral del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y a su partido republicano.

El gasoducto submarino entre Rusia y Alemania se terminó de construir en 2021, pero nunca llegó a operar comercialmente. Una de sus dos tuberías resultó dañada por explosiones en septiembre de 2022; la segunda está intacta.

Debido a la guerra de agresión rusa en Ucrania, el suministro de gas natural desde Moscú está actualmente descartado.

Más información