Categorías: Nacional

Un informe jurídico del Gobierno concluye que no cabe la investidura telemática de Puigdemont

Un informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno concluye que no cabe la investidura telemática de Carles Puigdemont tras haber ha estudiado pormenorizadamente varias normativas, especialmente el Reglamento del Parlamento catalán.

Ante la hipótesis de que el expresidente de la Generalitat opte por esta vía no presencial para ser restituido en el cargo, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha realizado dicho informe en el que se dice que este formato de investidura no está contemplada en la norma que regula el funcionamiento de la Cámara.

Además, se recalca que la investidura es un acto de carácter «indelegable” y ha de realizarse de forma “presencial”. De hecho, avisa que una investidura telemática plantearía “un primer problema en el momento de la toma de posesión del cargo” y más adelante la “dificultad” de presidir reuniones de gobierno o la firma de acuerdos y disposiciones generales.

En el citado informe, y según Europa Press, el Ejecutivo hace alusión a diferentes normativas e incluso una sentencia del Tribunal Constitucional para concluir que el propio sistema parlamentario “exige un debate presencial, en el que el propio candidato tiene el deber de asistir físicamente”.

De hecho, dice que tanto ante el Congreso de los Diputados como en Cataluña y en el resto de Cámaras autonómicas, “las investiduras se han hecho de forma presencial, lo que permite afirmar que existe una costumbre constitucional y parlamentaria arraigada en ese sentido”.

Según añade, en caso de permitir una defensa “no presencial” del programa de Gobierno se estaría “poniendo en cuestión la propia existencia del Parlamento como sede física de representación de los ciudadanos de los ciudadanos de Cataluña”.

“Si se permite una investidura telemática, nada impedirá que el resto de los debates (que son de menor importancia para la propia existencia de la legislatura) se puedan realizar sin necesidad de presencia física de sus intervinientes”, concluye.

El informe del Gobierno destaca que el carácter personalísimo de la presencia en cualquier debate se pone de manifiesto, en el caso del Parlamento de Cataluña, en el artículo 4.1 del Reglamento, que establece la obligación de asistencia de los parlamentarios, según apunta Efe.

Junto a ello, el informe señala que el Estatuto de Autonomía de Cataluña establece además en su artículo 73.2 que el Parlamento puede requerir la presencia del Gobierno y de sus miembros en el pleno y en las comisiones, en los términos que establece el Reglamento.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe jurídico del Gobierno concluye que no cabe la investidura telemática de Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

1 hora hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace