Categorías: Nacional

Un informe denuncia que Aguirre y González nunca probaron ‘el ahorro’ de privatizar la sanidad

La falta de rendición de cuentas en la privatización de parte de la sanidad madrileña era hasta ahora un hecho consabido, puesto que los Gobiernos de Aguirre, González y tampoco Cifuentes emitieron evaluaciones sobre la eficiencia del sistema. Ahora, un informe de la Cámara de Cuentas confirma que la región no ha avalado con ningún dato que la privatización sanitaria sea más eficaz con el dinero público.

Lo cuenta eldiario.es, que ha recibido los documentos de la Cámara de Cuentas de Madrid a través del buzón anónimo Fítrala. Se trata de un informe de fiscalización del gasto sanitario y farmacéutico de 2011 a 2015.

Entre las principales declaraciones, el fiscalizador critica que “se desconoce en base a qué criterios tomaron estas decisiones, ni el supuesto ahorro o mejora en la prestación de la asistencia sanitaria que se habría podido obtener”.

El informe ha sido filtrado desde el punto en el proceso en que la Cámara los envía a los órganos fiscalizados para que puedan realizar alegaciones, por lo que no se trata de un informe concluido.

«No se han facilitado informes y/o estudios elaborados en los que se evaluaran las distintas opciones de gestión en términos de eficiencia, eficacia y economía», apunta también el documento, según recoge el mismo medio.

Este tipo de consideraciones suponen un mazazo para la defensa del modelo sanitario que inició Esperanza Aguirre y continuó Ignacio González, que apostó fuertemente por la privatización de centros y la llamada “colaboración público privada”. El mantra de los populares, que llevan casi un cuarto de siglo al frente de la región, insistía en que era indiscutible la mayor eficiencia económica de la gestión privada.

Bajo esa consigna, los populares aseguraron que la prestación del servicio sanitario en la Comunidad de Madrid seguiría siendo de titularidad pública, pero que lo gestionaría quien fuese capaz de sacar más rendimiento económico a cada euro público.

Este modelo que se inauguró con el PP valenciano y el hospital Alzira fue emulado por Aguirre, y uno de sus grandes proyectos fue la construcción de siete hospitales con dinero privado desde empresas a las que se encargó la gestión no médica de los centros durante 30 años.

No es la primera vez que la Cámara desmonta los argumentos económicos nunca defendidos con datos desde la región, y ya el año pasado el fiscalizador denunció que el Ejecutivo de Aguirre dio el visto bueno a aumentar los pagos a estas empresas concesionarias sin hacerlo público, además del caos contable en estos centros.

Recientemente, Podemos en la Comunidad de Madrid elevó a Fiscalía un informe sobre los siete hospitales adjudicados a empresas privadas. Según los cálculos de la formación los contratos con empresas para la construcción y explotación de los servicios no sanitarios de estos centros han generado sobrecostes de entre 1.200 y 1.300 millones de euros a las arcas públicas.

“Hemos pagado ya el coste real de los hospitales (600 millones) y aún nos queda dos veces su precio por culpa del modelo del Partido Popular de la Comunidad de Madrid”, denunciaban miembros de la formación.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe denuncia que Aguirre y González nunca probaron ‘el ahorro’ de privatizar la sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace