Categorías: Nacional

Un informe de Villar Mir acusa al juez del caso Lezo de falsear autos

La defensa del fundador de OHL, Juan Miguel Villar Mir, en el ‘caso Lezo’, ha presentado ante la Sala II del Tribunal Supremo un informe pericial en el que acusa al juez de la Audiencia Nacional que instruye la causa Manuel García Castellón de “simulación de las fechas” de algunos autos, según informa hoy vozpopuli.com.

El digital asegura en ese informe se afirma que la “conducta delictiva observada por el magistrado querellado no es casual o irreflexiva, sino bien deliberada”.

Hay que recordar que el empresario imputado en el caso Lezo Juan Miguel Villar Mir presentó contra el instructor de la causa en la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, por grabar conversaciones que mantuvo con sus abogados e incorporar el contenido de las mismas al sumario.

Ahora la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo tiene que resolver si admite o no a trámite la querella.

La Fiscalía, hasta el momento, se ha opuesto a su admisión, pero vozpopuli.com hace notar que “este informe pericial podría llegar a modificar la postura mantenida”. De hecho, la Sala ha vuelto a pedir informe a Fiscalía para que se pronuncie sobre la admisión de la querella tras haber recibido esta misma documentación

Vozpopuli.com explica que en el informe presentado por la representación legal de Villar Mir, elaborado por un perito judicial informático, se indica que se han simulado las fechas consignadas por el juez en un auto y en una providencia.

Dichas resoluciones fueron emitidas en la pieza a la que se han incorporado los resultados y análisis policiales de las conversaciones intervenidas a diversos investigados del caso Lezo con sus abogados, entre ellas las de Villar Mir con el letrado Carlos Domínguez.

En concreto, se trata del auto fechado el 15 de junio de 2018, en el que se deniega la nulidad de las intervenciones telefónicas de las conversaciones entre Villar Mir y su abogado, y la providencia del 3 de agosto del pasado año, en la que se inadmitieron escritos presentados por la representación de Villar Mir y también del empresario y yerno del fundador de OHL, Javier López Madrid.

El informe asegura que el auto aparece confeccionado en realidad el día de su notificación, el 26 de junio de 2018, es decir, once días después de la fecha que en él se consignó. Y la providencia aparece confeccionada, afirma el informe, no en la fecha en ella plasmada, sino el 7 de septiembre, más de un mes después.

La defensa de Villar Mir sostiene que con el cambio de fechas del auto, el juez García Castellón trató de desconectar la resolución de una solicitud de nulidad que llevaba sobre su mesa varios meses de una advertencia hecha por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el mismo auto.

El informe señala que el juez, pese a confeccionar su resolución el 26 de junio del pasado año “como demuestran los metadatos del archivo informático- puso fecha del 15 de junio, anterior al auto de la Sala (del 19 de junio).

Los abogados de Villar Mir destacan también que el juez dictó un auto el 4 de septiembre del pasado año mediante el que cerraba la Pieza de Derecho de Defensa. La defensa del empresario advirtió al magistrado que tenía numerosos escritos sin proveer, por lo que el archivo era improcedente; y que había requerido la entrega de copia de las grabaciones de las conversaciones y que esta no se había producido.

Para eludir este “contratiempo”, mantiene la defensa de Villar Mir, el juez García Castellón confeccionó una providencia «en la que despacha todos los escritos pendientes». Aunque la resolución aparece elaborada el 7 de septiembre de 2018, de acuerdo a la investigación pericial, el juez puso en ella fecha de 3 de agosto.

En ambos supuestos, afirma, se han detectado falsedades «dirigidas a simular fechas irreales de resoluciones judiciales».

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe de Villar Mir acusa al juez del caso Lezo de falsear autos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

6 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

18 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

38 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

46 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

52 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace