Categorías: Tecnología

Un grupo de ingenieros españoles se une para fabricar respiradores de bajo coste con impresión 3D

Un grupo de ingenieros españoles de la comunidad ‘maker’, de usuarios de impresoras 3D, se ha unido en una iniciativa para fabricar respiradores de bajo coste para proporcionar suministros a los hospitales durante la pandemia del coronavirus.

Unidos a través de un grupo de Telegram denominado inicialmente ‘Coronavirus Makers’, los miembros han ideado un modelo tridimensional de respirador capaz de fabricarse en masa gracias a impresoras 3D y con un coste de producción muy bajo.

El Grupo Aspasia, entidad del sector formativo a nivel nacional, está colaborando con ellos proveyéndoles de una impresora 3D y cualquier otro tipo de material que necesiten para poder desarrollar la iniciativa, como recoge la empresa en un comunicado remitido a Europa Press.

«No existe ningún interés más allá de dar cobertura a una necesidad sanitaria. Todos los que participamos únicamente queremos ayudar y aportar lo que podamos, juntos tenemos más opciones para salir de esta pandemia», comenta Carlos González de Dios, docente en la empresa formativa y miembro del grupo de ingenieros.

Esta iniciativa llega después de lo sucedido en un hospital de la ciudad italiana de Brescia, en la región de Lombardía, que solucionó la falta de respiradores con la ayuda del ingeniero local Christian Fracassi, que fabricó las válvulas de estos productos mediante la impresión 3D.

LA INICIATIVA
La idea comenzó con la creación de un grupo de Telegram, y en España ya son centenares las personas que están colaborando con esta iniciativa.

El proyecto surgió hace apenas unos días entre conversaciones de un grupo de ‘makers’ e ingenieros de diferentes empresas y centros de investigación decididos a aportar su granito de arena para superar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

En tiempo récord desarrollaron un prototipo de respirador ‘low cost’ para intentar paliar las necesidades que se prevén en el sistema sanitario. Según informaciones aportadas por este grupo de trabajadores, se estima que el 3 por ciento de los infectados por el virus COVID-19 van a necesitar ventilación mecánica, en especial en los casos más graves.

El grupo ‘Coronavirus Makers’ ha compartido y puesto a disposición el código del prototipo inicial y se está movilizando para conseguir personas que se adhieran al proyecto y entidades que faciliten las máquinas de impresión 3D que produzcan los respiradores.

EL PROYECTO EN LAS REDES
El movimiento ha llegado a las redes sociales y se está viralizando. La iniciativa proporciona a cualquier usuario que desee unirse unas instrucciones básicas y el código abierto aportado por el grupo.

De esta manera, la intención es que cualquier persona con acceso a una impresora 3D u otra máquina de fabricación digital pueda construir un respirador automático con el fin de ponerlo a disposición de los centros hospitalarios de su localidad.

«Todo aquel que disponga de una impresora 3D o quiera aportar ideas al diseño es bienvenido a unirse a la iniciativa», comenta Carlos González.

«A través de pequeños chats de grupo vía Telegram la gente se está dividiendo por Comunidades y provincias. En cada chat un coordinador hace de líder y reparte las instrucciones para que todo el mundo siga las mismas pautas. En aquellos lugares en los que están apareciendo muchos ‘makers’ se han tenido que realizar subdivisiones más pequeñas», concluye González.

Acceda a la versión completa del contenido

Un grupo de ingenieros españoles se une para fabricar respiradores de bajo coste con impresión 3D

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace