Opinión

Un Evento: La Transitología debe ser popularizada

Su popularización es hoy posible con las nuevas prácticas digitales.

Aún sin un trabajo experto de comunicación masiva es posible cambiar el actual estado de cosas respecto al tema: unos expertos distantes y sabihondos y un colectivo alejado o desconocedor del tema, sin un real control social sobre él.

Al auxilio vienen los nuevos modos de transmisión de conocimientos.

Este 28/3, coordinado por la Dra. Virginia Rosales, alumna y ahijada, profesora de la Universidad de Granada (España), estaremos el Profesor Gustavo Guevara Inciarte y este servidor en un evento digital dirigido precisamente al fin planteado.

Realizaremos un primer ensayo digital en Transitología.

Referiremos el paradigma conceptual que en los últimos cincuenta años ha basado la explicación y orientación de las iniciativas en el logro de la democracia y los más altos niveles de avance político y desarrollo institucional democrático.

No lo es en cualquier momento. Es época especialmente dilemática.

Para lo planteado, hoy, como resultado de cambios adversos diversos, se observa en el mundo una creciente autocratización y, formas perversas de democracia. A ese proceso lo hemos etiquetado como “Transiciones Retrógradas”.

El dilema marca el momento y representa un entorno crecientemente hostil.

Se requiere una “puesta al día” de la disciplina que abarque la amplitud de los temas en juego. El interés principal está en el dúo democracia-mercado; pero, funcionalmente, de las esferas de la vida social de la cual dependen.

Y es que aquella creciente hostilidad exige un creciente instrumental.

Obedecemos a la Ley de Ashby, relativa al manejo de sistemas complejos: “solo la complejidad (del manejo) controla la complejidad (del entorno). Frente a la amplitud de ese entorno adverso procede la ampliación de los manejos para su superación.

Conclusión: hoy necesitamos un arsenal de políticas y no solo la política.

Se exige una “Nueva Transitología”: ocupada de la democracia y el mercado y que recurra al avance en los logros institucionales, culturales, relativos a la vida y el bienestar social, los recursos, las relaciones externas y la historia. Otro gallo cantará.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Evento: La Transitología debe ser popularizada

Santiago José Guevara

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace