Categorías: Internacional

Un estudio detecta restos del coronavirus en aguas residuales en el norte de Italia en diciembre

Un estudio ha detectado la presencia de muestras del virus Sars-Cov-2, que provoca la enfermedad de la COVID-19, en las aguas residuales de Milán y Turín, dos ciudades del norte de Italia, a mediados de diciembre, lo que vendría a confirmar que el coronavirus estaba ya presente en el país mucho antes de lo que se pensaba.

Ese es el principal hallazgo de un estudio realizado por el Instituto Superior de Sanidad (ISS) italiano, que ha analizado las aguas residuales antes de que en el país se conocieran los primeros casos de la pandemia.

Para su realización, según ha explicado Giuseppina La Rosa, del departamento de calidad del agua del ISS y coautora del informe, se examinaron 40 muestras recogidas entre octubre y febrero y otras 24 muestras de control tomadas entre septiembre de 2018 y junio de 2019, «lo que permitía excluir con certeza la presencia del virus».

Los resultados, ha indicado, «han puesto de manifiesto la presencia de ARN del Sars-Cov-2 en las muestras tomadas en Milán y Turín el 18 de diciembre y en Bolonia el 29 de enero». En estas ciudades, ha añadido la experta, también se han encontrado otras muestras positivas en enero y febrero, mientras que las de octubre y noviembre y las muestras de control han sido todas negativas.

El director del departamento de Calidad del Agua y Salud del ISS, Luca Lucentini, ha resaltado que el estudio demuestra que el seguimiento y la toma de muestras de aguas residuales puede ayudar a «localizar precozmente y controlar la circulación del virus», según informa AdnKronos.

No obstante, ha subrayado, «el hallazgo del virus no implica automáticamente que las cadenas de transmisión principales que han llevado luego al desarrollo de la epidemia en nuestro país se hayan originado en estos primeros casos». Sin embargo, «en perspectiva, una red de vigilancia en el territorio puede resultar preciosa para controlar la epidemia», ha valorado.

En este sentido, la director del departamento de Medio Ambiente y Salud del ISS, Lucia Bonadona, ha precisado que han presentado «una propuesta de acción al Ministerio de Salud para la puesta en marcha de una red de vigilancia del Sars CoV-2 en aguas residuales».

En julio, ha precisado, está previsto poner en marcha un «estudio piloto en los lugares prioritarios identificados en las localidades turísticas». Según Bonadona, en base a los resultados de dicho estudio, «esperamos estar preparados para la vigilancia en todo el país en los periodos potencialmente más críticos del próximo otoño», cuando se teme que pueda haber una segunda oleada.

Italia diagnosticó el primer caso de COVID-19 el pasado 21 de febrero en la localidad de Codogno, en la provincia de Lodi, en Lombardía. Desde entonces, el país suma más de 238.000 contagios y más de 34.500 fallecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Un estudio detecta restos del coronavirus en aguas residuales en el norte de Italia en diciembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace