JxCAT y ERC ya han diseñado la estrategia a seguir en Cataluña. Según ha adelantado el diario Ara, en un documento interno de la CUP se ha desvelado que el acuerdo de investidura contempla crear el próximo lunes en Bélgica tres órganos para internacionalizar el conflicto y la República. Al mismo tiempo, se prevé que el candidato para ser investido en el Parlament sea Jordi Sànchez.
El documento interno apunta la posibilidad de realizar un pleno de investidura en la Cámara catalana el próximo martes 6 o el miércoles 7 para investir al político que se encuentra en prisión. Mientras tanto, para cumplir la legislación actual, Puigdemont renunciaría a la presidencia, pero a cambio asumiría un gran papel desde Bruselas.
De esta manera, JxCAT y ERC habrían acordado crear en la capital belga una Asamblea de Representantes de la República, una Presidencia del Consell de la República y un Consell por la República. Con la creación de estos tres órganos, la intención de las formaciones independentistas sería la de recrear un Parlament, un presidente y un Govern… pero en el exilio.
El objetivo que perseguirían estos tres órganos sería el de defender la República Catalana al tiempo que el Govern formado en Cataluña trabaje con la premisa de la “legalidad autonómica” y la “obediencia republicana”. Asimismo, en el documento interno de la CUP, los ‘cupaires’ han lamentado que JxCAT y ERC estén diseñando las posiciones de ese Govern aunque sin “concreciones”.
Respecto a la Asamblea de Representantes de la República, la idea consistiría de nutrirla de diputados, representantes del mundo local y de la sociedad civil. Entre las funciones de este órgano sería el de elegir a la Presidencia del Consell, así como que se determine la metodología del proceso constituyente y el “debatir y promover las actuaciones para avanzar hacia el restablecimiento de la República”.
Por su parte, Puigdemont asumiría la Presidencia del Consell, que representará el conflicto de manera internacional. También convocará la Asamblea de Representantes e “impulsará políticas concretas y los consensos necesarios para materializar la República”. Por último, el Consell por la República también estaría nombrado por Puigdemont atendiendo a criterios de excelencia y reconocimiento profesional, y, aparte del presidente, estaría formado por tres miembros propuestos por JxCat, tres por ERC y uno por la CUP: sus funciones serían «impulsar el debate constituyente, asesorar al presidente y fomentar acciones para avanzar hacia la República”.
El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…
Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…
La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…
Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…
Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…
Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…