Categorías: Educación

Un documental contra la “chapuza” del bilingüismo

En Madrid se ha levantado un movimiento contra el (mal) bilingüismo que se está impulsando en colegios e institutos. Las críticas por esta apuesta de la Comunidad de Madrid han ido dándose sucesivamente y acelerándose según van apareciendo los resultados. Ahora la comunidad educativa quiere escenificar “la chapuza” del bilingüismo.

Y para ello un grupo de docentes y de familias de la educación pública madrileña se han marcado hacerlo por medio de un documental. En él se verán entrevistas a docentes, alumnos, padres o madres, entre otros, “que hayan sufrido las consecuencias del bilingüismo”.

Una producción con la que, según explican, quieren trasladar la verdadera realidad del bilingüismo en la región: “Ante una propaganda de autobombo irreal realizada por ciertas administraciones, este trabajo pretende ser la estocada final a un ‘bilingüismo’ que, tras su esplendorosa fachada, agoniza por dentro”.

Francisco Serrano, maestro de Primaria en la Comunidad de Madrid que imparte clases bilingües, es la cabeza visible. “Venimos viendo desde hace varios años las deficiencias del programa”, relata en declaraciones a EL BOLETÍN. De ahí el paso al frente en un proyecto para el que han lanzado un crowdfunding y que ya está teniendo sus primeros resultados.

En apenas una semana, el grupo ha recaudado 1.470 euros de los 5.000 euros que han fijado como objetivo. Según sus cálculos, la idea es que el rodaje comience el 1 de septiembre y “a partir del 15 de noviembre” preparar el “gran estreno” del documental “que hará que no quieras llevar a tus hijos a un cole o instituto bilingüe”.

Nadie piensa que aprender inglés es malo. Sí pensamos que la fórmula es un fracaso. No ha habido debate educativo antes. Es solo fachada de la Consejería. En el documental aparecerán incluso padres y profesores nativos que no quieren este tipo de bilingüismo”, adelanta Serrano.

Los principales problemas que denuncian las familias con el bilingüismo impartido en Madrid llegan a la hora de tocar asignaturas “como puedan ser las Ciencias Naturales y Sociales en Primaria o la Historia y las Naturales en Secundaria”.

Las lagunas del bilingüismo que quiere implantar la Comunidad de Madrid

Leer más

En resumen, la comunidad educativa ha ido detectando que este bilingüismo “lo que provoca es un mayor desconocimiento de las materias que se imparten en inglés y la imposibilidad de profundizar en los contenidos”.

Por último, los impulsores del documental lamentan que a este método “solo le queda basarse en la segregación para subsistir”: segregación entre centros (“pueden pensar que van a evitar al alumnado más conflictivo”), entre alumnos (“pueden pensar que van a ir a clases con alumnos de más nivel”) y entre profesores (“están obligados si quieren conseguir un ‘mejor destino’, ganar más o comenzar a trabajar como interinos”).

Acceda a la versión completa del contenido

Un documental contra la “chapuza” del bilingüismo

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace