Categorías: Hoy en el BOE

Un comisario con titulación polémica de la URJC asciende a la cúpula policial

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha nombrado a Eugenio Pereiro Blanco Comisario General de Información. Pereiro Blanco lleva 36 años dentro de la Policía Nacional donde, principalmente, ha luchado contra el terrorismo. Su currículum cuenta con un notable historial policial y con un ‘polémico’ grado de la Universidad Rey Juan Carlos.

El Boletín Oficial del Estado del 14 de noviembre de 2018 anuncia el nombramiento de Eugenio Pereiro Blanco como Comisario General de Información.

Pereiro Blanco ingresó en la Policía Nacional en el año 1982. Su carrera profesional está principalmente ligada a la lucha contra el terrorismo y, hasta el año 1992, desarrolló actividades operativas en las Brigadas de Información de Barcelona, de Madrid y en la Comisaría General de Información.

Tras ejercer diversas funciones de relevancia en distintas unidades de la Comisaría General de Policía Judicial (UCIC, UDYCO y UIT), fue nombrado el pasado año comisario general de Extranjería y Fronteras, cargo que ejercía en la actualidad.

Cuando el anterior ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, nombró a Pereiro, la web del Ministerio destacó que “el comisario principal Pereiro tiene distintas titulaciones académicas como el máster en dirección estratégica de la seguridad pública por la Universidad Rey Juan Carlos, grado en criminología por esta misma Universidad”.

En esta ocasión, el portal web del Ministerio del Interior repite las titulaciones pero obvia el centro universitario donde Pereiro cursó el grado de criminología.

“El nuevo comisario general de Información es graduado en Criminología y posee el Máster Universitario en Dirección Estratégica de la Seguridad Pública. Pereiro Blanco cuenta con diez condecoraciones, entre ellas tres cruces al Mérito Policial con Distintivo Rojo”, detalla el ministerio.

Grado polémico en la URJC

El sindicato Alternativa Sindical de Policía (ASP) presentó una denuncia en la Fiscalía de Madrid hace varios meses donde solicitaba una investigación para saber “en qué condiciones obtuvieron un grado ‘online’ en Criminología en torno a doscientos mandos del Cuerpo Nacional de Policía”, adelantó el diario La Información.

Según este medio, que tuvo acceso a la denuncia, este grado fue un curso de un año que “les sirvió a estos jefes policiales, algunos de ellos en ejercicio actualmente, para lograr una titulación que en otras universidades se tarda cuatro o cinco años en obtener”.

A juicio del diario digital La Información, “estos mandos de la Policía acabaron matriculados en el Grado en Criminología de la Rey Juan Carlos debido a que en la Ley de Personal del cuerpo de 2015 se recogió la obligatoriedad de disponer de un título de graduado o similar para poner acceder a puestos de alta responsabilidad”.

El diario Público ya adelantó hace varias semanas que el PSOE había negado validez al título de criminología de la URJC hace cuestión de meses, cuando Mariano Rajoy mandaba en la Moncloa y Zoido en Interior.

Acceda a la versión completa del contenido

Un comisario con titulación polémica de la URJC asciende a la cúpula policial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

30 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

35 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

55 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace