Categorías: Mercados

¿Un bono a 100 años? Austria quiere aprovechar los tipos ultrabajos para emitir a un siglo

Austria podría aprovechar la política de tipos ultrabajos e incluso negativos del Banco Central Europeo (BCE) para endeudarse a un plazo de 100 años. No sería la primera vez que el país centroeuropeo emite un bono a un vencimiento tan largo, pero el interés sería en esta ocasión tan bajo que no está claro que encuentre suficiente demanda.

Austria ha contratado a varios bancos para la emisión de 3.000 millones de euros en un bono sindicado a cinco años, y podría añadir un título a 100 años sujeto a la opinión de los inversores, según un gestor consultado por la agencia Reuters.

Austria fue el primer emisor soberano de la eurozona en vender públicamente un bono de un siglo a través de una sindicación -en la que un prestatario designa a los bancos para vender deuda directamente a los inversores- en la que en septiembre de 2017 colocó 3.500 millones de euros.

En esa ocasión, se suscribió en exceso, con una oferta de 11.400 millones de euros. En la actualidad, el bono 2117 ofrece a los inversores un rendimiento hasta el vencimiento del 1,12%, tras haber experimentado un fuerte repunte desde que se emitió con un cupón del 2,1%.

Pero los rendimientos ultra bajos de la oferta pueden disuadir a los inversores y, en caso de que Austria no reciba suficiente demanda, descartará la emisión, ha señalado a Reuters Martin Dymkowski, director gerente del Tesoro austriaco. “Estamos viendo cómo aumenta la duración desde la perspectiva de un inversor y cómo la curva se aplana, pero ahora tenemos que ver si la duración es favorable [a este rendimiento]”, ha apuntado.

Hasta ahora, también Irlanda y Bélgica se han atrevido a emisiones a un plazo tan largo, pero solo a través de colocaciones privadas, y por importes más reducidos, de 100 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un bono a 100 años? Austria quiere aprovechar los tipos ultrabajos para emitir a un siglo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 3,6% tras comprar el 89,68% de Hispasat a Redeia, que sube un 0,2%, por 725 millones

Así, las acciones de Indra amanecían en 'rojo', con un descenso del 3,56%, hasta los…

19 segundos hace

El PMI manufacturero de España se desaceleró en enero

Los autores de la encuesta apuntan que esta desaceleración respondió principalmente a los incrementos más…

6 minutos hace

El Ibex 35 comienza febrero con una caída del 1,8%, por debajo de los 12.200 puntos, pendiente de Trump

De este modo, el principal indicador del mercado español, que se impulsó un 6,67% en…

24 minutos hace

Cuerpo confirma que llevará mañana al Consejo de Ministros la nueva previsión de PIB para 2025, del 2,6%

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Cuerpo ha negado que intente 'neutralizar' así…

29 minutos hace

Las bolsas asiáticas caen tras la primera andanada arancelaria de Trump

De este modo, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerraba la sesión del…

32 minutos hace

Lobato renunciará a su sueldo como senador, seguirá en la Cámara Alta y se reincorporará a la Agencia Tributaria

Así lo ha trasladado en la red social 'Bluesky' donde ha indicado que es su…

50 minutos hace