Categorías: Opinión

Un bodrio

Suelo ver la Gala de los Goya, nunca me ha gustado y este año la verdad es que me ha parecido la peor, bastante peor que las precedentes. Ya sé, lo he leído y escuchado, que los presentadores, cuyo talento sólo llegaba a enristrar tacos con una intrepidez verbal pasada de moda, se revelaron muy capaces de destrozar la expectación y cuanto iban a ofrecer a continuación. Pero tampoco el resto estuvo a la altura de nada, también hay que decirlo

De nada y menos de una industria cinematográfica que en las pantallas se asegura que está en alza pero sin acabar de despegar por mucho que algunas producciones, como la vencedora – La Librería de Isabel Coixet – sean excelentes y hagan concebir ilusiones de que la creatividad y la interpretación vayan a conseguir situar pronto a nuestro cine en el ámbito internacional. Viendo la Gala, la primera y única conclusión es que si es eso de lo que es capaz el cine español, mal vamos.

No soy crítico y no quiero entrar en detalles de lo absurdo del guion, de los pésimos montajes de las candidaturas, de los abrumadores y pesados agradecimientos, en definitiva de la falta de talento que revelaba todo aquello y, enseguida, de la ausencia de calor, emoción o humor que despertaba entre el público. Los premiados en general repetían los mismos tópicos mientras las estrellas invitadas a anunciar triunfadores parecían contagiados de tanta indiferencia que parecían estar dormidos.

Y es una pena, porque el cine es muy importante para todo: para la necesidad de que la gente se divierta, para la economía y el mercado laboral, para la creatividad y para nuestra imagen exterior. ¿Quién viendo semejante bodrio va a interesarse por unas películas presentadas de una manera tan aburrida, tan procaz y tan torpe? Fue una velada de aplausos forzados y muchos bostezos disimulados en medio del aburrimiento.

Nada de cuanto vimos, y hay que añadir que detrás estaban algunas películas buenas y algunas interpretaciones excelentes, si había en competición, lo único que despertó fue aburrimiento, ganas de apagar el televisor e ir a una sesión de cine de noche con alguna película de otros países donde el cine es tratado con más interés y mayor respeto.

Estoy con las demandas del sector de rebajar el IVA, contra el cierre de salas y de incrementar las ayudas a la producción de calidad. Pero la gala de los Goya del sábado no avala esas demandas. Antes al contrario, espanta: los directores que tenemos, los intérpretes y creativos merecen otra en la que su trabajo pueda ser puesto en valor con dignidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Un bodrio

Diego Carcedo

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace