Hoy en la red

Un apagón eléctrico podría influir en el precio de las criptomonedas

El primer caso importante de apagón eléctrico que afectó al planeta fue el de 1965 en el noreste de Estados Unidos, dejando sin servicio eléctrico a 30 millones de personas por 13 horas. Un apagón en la actualidad podría tener consecuencias en la economía de las criptomonedas, ya que estas dependen en gran parte del servicio eléctrico para minar, procesar las transferencias y trabajar sus derivados, bien sean éstos de su propia criptomoneda nativa o tokens creados en su red.

¿Es más seguro un banco o las criptomonedas en estos casos?

Ambas son seguras a su manera, sin embargo, hay una clara diferencia en la versatilidad de ambos. Debido a la descentralización de la mayoría de las criptomonedas, su uso y autonomía es más universal, por lo que no se depende de ningún sitio en específico o servidor para minar, puesto que en teoría cualquier usuario podría actuar como servidor. Esto ayudaría en caso de que haya un apagón general. En cambio, los bancos son centralizados y aunque muchos tienen diversas agencias a nivel mundial, su autonomía depende de los lugares en dónde se encuentren sus servidores principales y no pueden ser reemplazados tan fácilmente como en las criptomonedas. El comportamiento del precio de las criptomonedas en este tipo de eventos puede ser volátil y predecir sus movimientos con inteligencia artificial muchas veces escapa del entendimiento humano. Una opción es ingresar a https://thebitcoinsystem.io/es/, especialmente si uno está empezando en el mundo de las criptomonedas.

¿Qué hacer ante esta posibilidad?

Si bien existe la posibilidad latente de que haya una interrupción eléctrica global en los próximos años, no hay porque alarmarse. A finales de octubre del 2021 se viralizó que supuestamente iba a suceder una tormenta solar a principios de noviembre, la cual no sucedió. Desde la invención de las criptomonedas lo más cercano que se ha estado de una tormenta solar fue en el 2012, cuando una tormenta casi toca la Tierra por una eyección solar. Si usted posee un capital en criptomoneda es recomendable tener un portafolio diversificado para protegerse, ya que así obtendrá un portafolio más resistente a los sube y baja del mercado. Anteriormente se ha visto interrupciones en una que otra red de criptomonedas, pero esto no ha ido más allá de algo temporal que no ha tenido gran relevancia en muchos de los casos. Con respecto a los mineros, ellos podrían abastecerse de combustible para compensar el fallo eléctrico, y esta recomendación se ha usado en países como Irán, en donde el sistema eléctrico tiene fallas y el combustible es muy barato.

¿De dónde sale el rumor del posible apagón?

En el documento de investigación, titulado “Súper tormentas solares: planificación para un apocalipsis en Internet”, se establece que existe una posibilidad del 1,6 al 12 por ciento de que una tormenta solar con la fuerza suficiente para causar una interrupción catastrófica pueda ocurrir en la próxima década. Además de causar un daño significativo a la infraestructura de Internet del planeta, también podría causar graves daños a las repetidoras, que se utilizan para fortalecer las señales en cables de fibra óptica de larga distancia, y los enormes cables submarinos que proporcionan conectividad a Internet entre continentes internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Un apagón eléctrico podría influir en el precio de las criptomonedas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace