El mayor porcentaje de personas que no pueden permitirse una comida con carne, pescado se registraba en Bulgaria, con un 25,9% de la población total y un 54,6% si se contabilizan solo las personas en riesgo de pobreza. Le siguen Grecia (45,6%) y Eslovaquia (36,0%).
Por otro lado, los porcentajes más bajos de personas en riesgo de pobreza que no pueden alimentarse adecuadamente se daban en Chipre (3,8%), Irlanda (3,9%), Luxemburgo y los Países Bajos (ambos con un 6,6%).
España se encuentra en una posición mejor que la media europea, de acuerdo con Eurostat. Un 5,4% de la población no puede permitirse comer carne o pescado cada dos días, porcentaje que se eleva hasta el 12,3% si solo se contabilizan las personas en riesgo de pobreza.