Hoy en la red

Un 20% de vuelos retrasados durante el primer semestre de 2024

Pasada la primera mitad del año y en plena temporada alta, empiezan a conocerse los datos sobre el sector del transporte aéreo durante los primeros meses de 2024. Entre ellos, destaca el porcentaje de vuelos retrasados en España entre enero y junio.

Y es que aproximadamente un 20% de vuelos sufrieron retrasos en nuestro país, una cifra que pone de relieve la necesidad de que los pasajeros sean conscientes de sus derechos, asesorándose con expertos como AirHelp, y sepan cómo y cuándo pueden reclamar por un retraso de vuelo.

A continuación te contamos qué debes en tener en cuenta si tu vuelo se retrasa.

Vuelos retrasados en España

Son muchas las causas que pueden hacer que un vuelo se retrase, por eso esta es una de las incidencias más comunes en los aeropuertos. Ya sea por huelgas o mal tiempo, quien más o quien menos ha tenido que lidiar en algún momento con que su vuelo se retrase.

Así, los datos de puntualidad en Europa para el primer semestre del año colocan a España en octava posición, con un índice de puntualidad del 79,2%, pero, sin embargo, con el aeropuerto más puntual de Europa: el aeropuerto de Bilbao, con una puntualidad del 85,3%.

La lista europea la encabezan Noruega, con una puntualidad del 82,8%; Suecia, con una puntualidad del 82,2%, y Dinamarca, con un porcentaje del 80,8%.

Por lo tanto, vemos que a duras penas se supera el 80% de puntualidad en los países de la Unión Europea. Por eso es necesario que los pasajeros estén informados sobre sus derechos, pues estos cuentan con una cobertura especialmente amplia en el ámbito comunitario.

Derechos de los pasajeros en Europa

Los pasajeros afectados por un vuelo retrasado van a contar con muchos más derechos en Europa que en otras partes del mundo. Esto convierte a la ley europea que regula este tipo de incidencias, el Reglamento (CE) 261, en una de las más completas, algo que los pasajeros deben poder aprovechar siempre que sea necesario.

La normativa especifica en qué casos las compañías aéreas deben indemnizar a sus pasajeros por vuelos retrasados y cancelados, y por denegación de embarque. Además, también establece las cuantías para estas compensaciones económicas, de forma que queda totalmente regulado por la ley.

En cuanto al retraso de vuelo, el reglamento indica que solo podrán ser indemnizados los pasajeros de los vuelos que reúnan los siguientes requisitos:

  • En primer lugar, las causas del retraso deben depender de la aerolínea que gestiona el vuelo.
  • En segundo lugar, el retraso debe ser de tres horas o más, tomando como referencia la hora a la que el avión llega al aeropuerto de destino.
Qué causas permiten presentar una reclamación aérea

Como decíamos, las causas son un factor imprescindible en lo que a reclamaciones aéreas se refiere, y es que, para poder recibir una compensación por vuelo retrasado, es necesario primero consultar cuál ha sido la causa del retraso.

No todas las causas valen; de hecho, solo es posible reclamar a la aerolínea una indemnización si esta ha sido la responsable del retraso. Los ejemplos más habituales de estos casos son los retrasos de vuelos por huelgas de personal de la aerolínea, como los pilotos o el personal de cabina.

Por otro lado, las causas que pueden hacer que tu vuelo se retrase, pero que no te permitan ser indemnizado por ello, son varias también. Entre las más comunes, se encuentran las huelgas del control aéreo o del personal de seguridad del aeropuerto y las condiciones meteorológicas adversas (especialmente lluvia intensa o rachas de viento de una velocidad importante).

Calcula tu indemnización por vuelo retrasado

Como la ley europea establece los importes de las indemnizaciones por vuelo retrasado, es sencillo saber cuánto podrás recibir en tu compensación si tu vuelo se retrasa y cumple con los requisitos de la normativa.

El importe de la indemnización por vuelo retrasado varía en función de los kilómetros del trayecto del vuelo en una franja entre los 250 y los 600 euros:

  • 250 euros en todos los vuelos de 1500 km o menos con un retraso de más de tres horas.
  • 300 euros en los vuelos no comunitarios de más de 3500 km con un retraso de entre tres y cuatro horas.
  • 400 euros en los vuelos dentro de la Unión Europea de más de 1500 km y los vuelos no comunitarios de entre 1500km y 3500 km con un retraso de más de tres horas.
  • 600 euros en los vuelos no comunitarios de más de 3500 km con un retraso de más de cuatro horas.

A pesar de que este podría ser un buen resumen de los derechos de los pasajeros aéreos en caso de vuelo retrasado en Europa, siempre es necesario recordar que buscar asesoramiento experto en caso de duda es recomendable para poder recibir la cuantía que realmente corresponda.

Acceda a la versión completa del contenido

Un 20% de vuelos retrasados durante el primer semestre de 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace