Categorías: Economía

Un 20% de las ‘startups’ no sobrevivirá si la crisis se prolonga tres meses, según Wayra

Dos de cada diez emprendedores cree que sus proyectos no sobrevivirán si la crisis se prolonga un periodo mayor de tres meses, según una encuesta de Wayra España, el hub de innovación de Telefónica.

Los emprendedores han priorizado la gestión de la liquidez, al prever caídas en sus ingresos de hasta el 50% respecto a lo previsto, y una mayor dificultad para financiarse los próximos meses.

Entre las medidas más adoptadas figura la reducción de costes operativos, del número de empleados y de la inversión en marketing.

De acuerdo con los resultados del estudio, las ‘startups’ que perciben un mayor riesgo son aquellas a las que la crisis ha encontrado en búsqueda activa de inversión, situación en la que se encuentra el 54%.

Entre ellas, las más afectadas serían las ‘startups’ de turismo, ‘retail’ y servicios para el hogar, también aquellas ‘startups’ ‘B2B’ cuyos productos requieren un cierre de la venta presencial.

El informe realizado por Wayra observa una mayor preocupación entre las ‘startups’ europeas por intentar paliar los efectos de la crisis con planes de contingencia (66%) frente a las latinoamericanas (34%), posiblemente por la mayor expansión de la pandemia en el continente europeo.

A pesar de las dificultades, según este informe una de cada cuatro ‘startups’ considera que la situación actual es positiva para su negocio porque contribuye a acelerar su proceso de digitalización.

De estas, un 42% espera que el impacto positivo se refleje en un incremento de ingresos de entre el 20% y el 50%, siendo los sectores más favorecidos los que innovan en educación, finanzas y salud.

En cuanto al futuro, los emprendedores son optimistas: solo un 6% de las ‘startups’ piensa que cesará su actividad de inmediato y un 57% de ellas considera que una vez pase el confinamiento su actividad volverá a la normalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Un 20% de las ‘startups’ no sobrevivirá si la crisis se prolonga tres meses, según Wayra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

5 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

5 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

5 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

5 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

5 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

5 horas hace