Ultimátum de Trabajo a la CEOE sobre la reducción de la jornada laboral

Jornada laboral

Ultimátum de Trabajo a la CEOE sobre la reducción de la jornada laboral

El departamento de Yolanda Díaz insta a la patronal a presentar una propuesta por escrito en una semana o cerrará un acuerdo solo con los sindicatos.

yolanda díaz

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y de Economía Social, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)

El secretario de Estado del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha avisado a la CEOE de que esperarán hasta el próximo lunes 1 de julio para que la patronal eleve una propuesta por escrito a Trabajo sobre la reducción de la jornada laboral o, de lo contrario, pactarán con los sindicatos llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales a las 37,5 horas sin merma salarial.

Así lo ha trasladado Pérez Rey tras la reunión de este lunes con UGT, CCOO, CEOE y Cepyme, para negociar el borrador sobre la reducción de la jornada laboral que el pasado viernes Trabajo remitió a agentes sociales.

En declaraciones a los medios, el ‘número dos’ ha avisado a CEOE y Cepyme que antes de la próxima reunión para avanzar en la reducción de jornada, que se ha convocado para la semana que viene, deben trasladar los criterios y elementos de los que hacen depender un acuerdo para reducir el tiempo de trabajo, aunque ha indicado que “no pueden ser muchos, porque el documento es muy nítido en cuál es su propósito, que es rebajar la jornada de manera razonable y escalonada”.

“Lo que espero, y creo que así harán, es que en el marco del trabajo de CEOE y Cepyme podamos tener alguna respuesta para, en su caso, poder incorporarla y seguir adelante con la tramitación de este proyecto”, ha añadido, recoge Europa Press.

Al respecto, Pérez Rey ha subrayado que la reducción de la jornada laboral lleva negociándoles desde hace cinco meses, por lo que “no es posible” que la CEOE no haya realizado una propuesta por escrito en todo este tiempo.

“El tiempo apremia”, ha asegurado Pérez Rey, que ha insistido en que “las propuestas o las contrapropuestas deben estar maduras y deben ser incorporadas al debate, por escrito”.

 

Más información