Categorías: Nacional

Última llamada a Sánchez e Iglesias para evitar el fracaso de la moción contra Rajoy

Un último esfuerzo. Este es el mensaje que representantes del mundo de la política, la justicia y la cultura van a lanzar a PSOE y Podemos ante el debate que tendrá lugar el próximo 13 de junio en el Congreso de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Una iniciativa de la formación morada abocada al fracaso por la falta de apoyos. Entre otros, el de los socialistas, que se debaten entre el ‘no’ y la abstención.

El jurista Baltasar Garzón, la abogada Cristina Almeida, el diputado de IU Gaspar Llamazares, la escritora Teresa Aranguren, el exdirector general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, y la exalcaldesa de San Fernando de Henares, Montserrat Muñoz, entre otros, protagonizarán el sábado día 10 un acto en Madrid titulado ‘¿Lo hacemos a la portuguesa?’.

“Es el momento de pasar a la acción con una propuesta de mínimos. Urge quitar al Gobierno del PP”, reza la invitación a este evento, en el que también estará el catedrático de Economía Carlos Berzosa y el jurista y exmagistrado del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín.

El objetivo es claro: la moción de censura debe triunfar. Según han afirmado a ElBoletin.com fuentes de la Plataforma Actúa, que integra a todos los mencionados y organiza este acto, el debate del día 13 es una “oportunidad que no se puede dejar pasar. Hay que hacer lo imposible para que salga adelante”. Garzón, Llamazares, Almeida y el resto de asistentes lanzarán este mensaje a los secretarios generales de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente, para que dejen a un lado sus discrepancias y lleguen a un acuerdo para desalojar al PP del poder.

Y es que “con la que está cayendo” -en referencia a los constantes casos de corrupción que salpican al Partido Popular, Rajoy y los suyos- “siguen en el poder”. Algo que hay que atajar, según los integrantes de esta plataforma. Y nada mejor para ello que la moción del día 13.

A la espera de que el PSOE fije el sentido de su voto (duda entre la abstención o el ‘no’), para que la iniciativa salga adelante necesitaría del apoyo de otros partidos, ya fuera Ciudadanos o la suma de otros grupos como la antigua Convergència, PNV, ERC y Compromís.

Por el momento la moción no cuenta con el respaldo de los socialistas. Esta misma semana Pedro Sánchez, con motivo de una visita a la Feria del Libro de Madrid, remarcó que su partido no apoyará esta iniciativa, ya que “desgraciadamente” no hay número suficiente de diputados para sacarla adelante. Eso sí, lanzó un guiño a los votantes de Podemos, a los que se siente “muy próximo”.

Otra cosa sería si el líder del PSOE da un paso al frente y presenta él una moción contra Rajoy más adelante. En ese escenario el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, apoyaría a Sánchez para, de esta manera, “sacar al PP del Gobierno”, aseguró esta misma semana.

Alianzas de izquierdas

La Plataforma Actúa nació hace apenas mes y medio con el convencimiento “de que una gran parte de la ciudadanía española, de la que formamos parte, sigue considerando absolutamente necesario y urgente un cambio político”. Se trata de “un espacio de reflexión, debate cívico e intervención política con vocación de servir de punto de encuentro para las diversas fuerzas progresistas y de izquierdas”, cuyo objetivo es el de “promover y facilitar futuras alianzas electorales y propuestas unitarias que permitan los cambios radicales que exigen las excepcionales circunstancias que vivimos”.

Así se recoge en un manifiesto en el que sus integrantes admiten que confiaban en que “las fuerzas progresistas conocidas y las de más reciente aparición evitarían la continuidad del PP en el gobierno”. Pero “esto no ha sido así” y se asiste a la “destrucción de los avances sociales conseguidos durante décadas con el esfuerzo y la lucha de las clases trabajadoras”.

Los integrantes de esta plataforma, que no descartan incluso plantar cara en una futura cita electoral, vienen defendiendo la tesis de una moción de censura desde hace varias semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Última llamada a Sánchez e Iglesias para evitar el fracaso de la moción contra Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace