En un comunicado conjunto, ambos sindicatos lamentan que el Gobierno «haya dilatado tanto en el tiempo» el presentar una propuesta que permitiera conciliar posiciones, pues ello ha generado una «incertidumbre indeseada e injustificada en centenares de miles de trabajadores y en las empresas».
En cualquier caso, CCOO y UGT subrayan que la consecución de este nuevo acuerdo del diálogo social permite mantener hasta después del verano la protección para los sectores más afectados por la pandemia, las personas en ERTE «en toda su extensión» y las personas con contratos fijos-discontinuos.
Asimismo, han destacado que el acuerdo contribuye a mantener el empleo y a situar al país en la mejor situación posible para afrontar la recuperación económica ligada a la superación de la pandemia.
«Este acuerdo contribuye a mantener una red social que ha permitido mantener el empleo y las empresas, pero es necesario poner en marcha un plan de empleo que permita recuperar los puestos de trabajo perdidos durante la crisis», han concluido.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…