Nacional

UGT y CCOO recurrirán ante el TC la prohibición de las manifestaciones en Madrid tras la resolución del TSJM

Según las organizaciones, la sentencia «no analiza de forma concreta la convocatoria a la que se aludía el recurso, sino que emplea argumentos de carácter general para desestimarla». «A pesar de haber habido varios recursos contra la prohibición de celebrar este tipo de actos por parte de la Delegación del Gobierno, desde UGT y CCOO entienden que deben estudiarse uno por uno y caso por caso de forma separada», explican en un comunicado conjunto.

Los sindicatos han defendido que «las características de la concentración que tenían prevista», con una limitación de asistentes a 250 personas, «no propician una gran concurrencia» y «convierten este acto en inofensivo para la salud pública».

«Ni la Delegación del Gobierno ni el propio tribunal han planteado alternativas para la celebración de esta convocatoria, como pudieran ser el cambio de lugar o de hora para hacerla posible», han argumentado desde CCOO y UGT, que han insistido en su «defensa del ejercicio de un derecho fundamental como es el de reunión y manifestación, recogido en la Constitución Española».

Por ello, han decidido presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por entender que con esta decisión «se produce una vulneración de derechos fundamentales recogidos en los artículos 14 a 29 y en el 30.2 de la Carta Magna, y con el objeto de preservar los derechos y libertades por razón de los cuales se promueve el recurso».

La Sección 10ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado los cinco recursos interpuestos contra la resolución dictada por el Delegado del Gobierno en Madrid el pasado 3 de marzo, y mediante la que se prohibieron las concentraciones y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer por razones de salud pública.

En concreto, las cinco sentencias firmadas hoy por estos jueves corresponden a los recursos interpuestos el pasado viernes por varios colectivos y particulares, convocantes de diversos actos que iban a tener lugar este lunes, día 8.

Ayer el mismo tribunal desestimó por los mismos motivos los recursos sobre las protestas feministas de estos días. Los magistrados responden a las recurrentes que esta prohibición no es consecuencia de una discriminación de género, como han argumentado en sus recursos, sino que «los motivos básicos de denegación de la concentración se centran en razones de salud pública».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO recurrirán ante el TC la prohibición de las manifestaciones en Madrid tras la resolución del TSJM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace