Categorías: Economía

UGT señala que los datos de paro constatan un mercado de trabajo “precario y temporal”

UGT señala que a pesar del «positivo» descenso interanual del paro en enero, el aumento del mismo a nivel mensual tras la finalización de la campaña navideña constata la «fragilidad» de un mercado de trabajo «precario y temporal», por lo que pide derogar «en su totalidad» la reforma laboral y proteger a los parados vía prestaciones.

Así lo ha indicado el sindicato en un comunicado tras la publicación de los datos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que refleja un aumento mensual del paro de 90.248 personas en enero, un 2,85% más y el mayor repunte de ese mes desde 2014, frente al descenso de 31.908 parados en términos interanuales, un 0,97% menos que en enero de 2019.

El sindicato lamenta que esta tendencia «se repite cada año» por la finalización de la campaña navideña, que provoca un aumento del paro junto a una reducción de la afiliación a la Seguridad Social (244.044 ocupados menos en enero).

A su juicio, son indicadores del carácter «estacional» que presenta «buena parte del empleo generado en España», que afecta en mayor medida a las mujeres, ya que el 68% de los parados registrados en enero eran mujeres, y que se caracteriza por la «alta temporalidad», pues solo el 6,48% de los contratos firmados fueron fijos a tiempo completo.

Por ello, UGT exige reponer los derechos de los trabajadores y derogar «en su totalidad» la reforma laboral, al considerar que «solo ha conseguido precarizar las condiciones laborales», y establecer de manera urgente políticas públicas para proteger a los desempleados vía prestaciones combinando las ayudas con medidas activas de empleo, de orientación, formación e inserción. En este sentido ha recordado que en 2019 la tasa de cobertura se situó en el 65,35%, frente al 70,6% en 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT señala que los datos de paro constatan un mercado de trabajo “precario y temporal”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

50 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace