Categorías: Economía

UGT pide recuperar los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones en Madrid

El secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reíllo, dijo este miércoles, durante su comparecencia en la comisión de reconstrucción del Parlamento regional, que se “deben recuperar los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones” ya que “representan más de 1.500 millones de euros que no ingresan las arcas públicas y los beneficiados son las personas con más poder adquisitivo”.

Durante su intervención en la Comisión de Estudio para la Recuperación e Impulso de la Actividad Económica y Social de la Comunidad de Madrid, indicó que “con la crisis provocada por la pandemia, debemos tener todos los recursos económicos al servicio de los ciudadanos y no de las clases más favorecidas”.

Consideró que de esta crisis no se sale con “las políticas neoliberales de siempre: privatizando servicios públicos y liberalizando suelo público con una ley del suelo para empresarios”. “Es tiempo de personas, de la justicia social y el Gobierno de Madrid se debe a los ciudadanos”, manifestó.

Por otro lado, afirmó que no le parece “mal” que se puedan seguir prorrogando los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta diciembre, pero siempre que esas empresas “demuestren que no han podido abrir su negocio” y dijo que “no puede ser que el Gobierno de España esté pagando a las empresas por algo que no necesitan”. “Tenemos que tener herramientas para proteger los empleos y a los trabajadores, pero no queremos que se aprovechen”, indicó.

Entre sus propuestas, la creación de un clúster sanitario que fortalezca el sector logístico, un protocolo específico en residencias de mayores, implantar el teletrabajo y un plan de empleo verde.

Defendió implantar el teletrabajo en aquellos puestos de trabajo donde se puedan desarrollar, alternándolo con el presencial y siempre que se haya negociado en el convenio colectivo las condiciones del mismo.

Además, planteó realizar un protocolo específico a seguir en todas las residencias de mayores con independencia de la titularidad de las mismas, derivando al hospital a las personas usuarias que desarrollen síntomas.

Asimismo, propuso incrementar la contratación del personal cualificado para garantizar la atención y cuidados de las personas usuarias de servicios sociales, algo que requeriría la negociación y mejora de los convenios colectivos de los trabajadores sociosanitarios, que actualmente cobran el SMI o menos al tener contratos parciales.

Violencia de género

Respecto a la violencia de género, propuso garantizar “la intervención integral a las mujeres en situación de violencia machistas, manteniendo y reforzando los recursos sociales de prevención, detección y apoyo a las mujeres expuestas a situaciones de violencia que, en este contexto, se pueden agravar y desarrollar».

Además, pidió un plan autonómico para hacer frente al impacto social del Covid-19 en las familias, priorizando las ayudas para el bienestar social de las personas en riesgo de pobreza.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide recuperar los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones en Madrid

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace