Categorías: Nacional

UGT pide al Gobierno un cambio social y económico «inmediato» y derogar las reformas laborales

UGT emplaza al nuevo Gobierno a que inicie con carácter «inmediato» el cambio social y económico, con medidas como un plan de empleo para combatir la precariedad que incluya la derogación de las reformas laborales y de la de las pensiones de 2013 y un sistema fiscal «equitativo», con un aumento del IRPF a las rentas más altas.

Así lo señala el sindicato en una nota, después del acto de toma de posesión de los ministros del nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, en la que subraya que lo importante son las políticas y no quién ocupa las diferentes carteras.

El sindicato hace un llamamiento a todos los partidos para que apuesten por el diálogo y no por el «bloqueo y la crispación» y subraya que el diálogo social debe ser un «eje fundamental» de todas las políticas, por lo que pide al nuevo Ejecutivo a convocarlo con carácter inmediato para consensuar iniciativas.

Al nuevo Gobierno le pide un plan de empleo que haga frente a la precariedad, temporalidad, nuevas formas de empleo y una transición justa, lo que pasa por la derogación de las reformas laborales, el acuerdo de un nuevo Estatuto de los Trabajadores y la derogación del artículo 52.d) del Estatuto actual, que permite despedir con baja médica.

También exige rescatar la ultraactividad y situar el convenio sectorial por encima del de empresa, así como que la Administración asuma de nuevo el trámite previo para autorizar los ERE, más medios para la Inspección de Trabajo y abordar un nuevo Salario Mínimo para alcanzar el 60% del salario medio al final de la legislatura.

En este sentido, pide también aumentar los salarios de los empleados públicos y recuperar el contrato relevo, así como un sistema fiscal «justo y equitativo», con un aumento del IRPF para los ingresos más altos.

‘DUMPING’ FISCAL Y VIVIENDAS QUE NO SUPEREN EL 25% DE INGRESOS

Igualmente, incide en la necesidad de acabar con el ‘dumping’ social entre comunidades autónomas y en reforzar la protección social y los servicios públicos, a través e la derogación de la reforma de las pensiones de 2013 por decreto y «sin demasiadas negociaciones».

Sí apuesta en cambio por el diálogo para reforzar la Seguridad Social con recursos «suficientes» para hacer frente a las obligaciones, y pide revisar el sistema de prestaciones de desempleo y recuperar la ILP presentada por los sindicatos para una renta mínima, así como una vivienda digna «para todos», que no supere el 25% de los ingresos de los trabajadores, mediante un plan de vivienda.

Para el sindicato es necesario abrir un proceso de diálogo sobre el cambio de modelo productivo, que pase por un reforzamiento de la política industrial y por una transición ecológica justa, así como intensificar la campaña en defensa de la igualdad social, salarial y tecnológica.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide al Gobierno un cambio social y económico «inmediato» y derogar las reformas laborales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

1 minuto hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

9 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

15 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

18 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

21 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

31 minutos hace