UGT ha instado este viernes al Gobierno a controlar los precios para que no se produzcan subidas «abusivas», especialmente en bienes o servicios de primera necesidad.
El sindicato subraya, a la luz de los datos del IPC de mayo, que los precios de los bienes que se han podido seguir consumiendo están creciendo a tasas cercanas al 3%.
La organización que lidera Pepe Álvarez cree que el Gobierno debe analizar la «verdadera» cesta de bienes y servicios consumidos por los hogares durante el confinamiento y su efecto sobre el poder adquisitivo de las familias. Asimismo, considera que debería realizarse una estimación de gastos por la implantación masiva del teletrabajo, «absorbida por los hogares en lugar de las empresas».
UGT defiende además que, junto a la puesta en marcha de políticas fiscales expansivas, debería intensificarse la compra de bonos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y otros mecanismos que proporcionen efectos similares a la monetización de endeudamiento público.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…