La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha anunciado este lunes que el sindicato no convocará huelga laboral el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer –como sí hizo el año pasado 2018–, al tiempo que ha abogado por «nuevas fórmulas de presión y negociación».
En una rueda de prensa para presentar un informe sobre brecha salarial de género, ha explicado que el sindicato ha acordado que este año no llamará a la huelga laboral feminista, una decisión que ha desvinculado a que este año 2020 ese día caiga en domingo (día no laborable) porque muchas personas «trabajan» ese día.
Según ha dicho, la huelga es «una herramienta fundamental para poder cambiar las cosas» y es «el contrapunto más fuerte que tiene el sindicato». Sin embargo, en esta ocasión, el sindicato ha defendido «nuevas fórmulas de presión y negociación».
«Lo hemos analizado y creemos que tenemos que abordarlo de otra manera», ha apuntado Antoñanzas. El año pasado, UGT registró una convocatoria de huelga general para el 8 de marzo, día de la huelga feminista. El sindicato hizo un llamamiento a realizar paros de dos horas por turno «como mínimo» en los centros de trabajo, aunque dio cobertura legal a los trabajadores para secundar la huelga durante las 24 horas.
Este año, el lema del sindicato es ‘El 8M ¿y el 9M qué?’ precisamente con el objetivo de reivindicar que UGT lleva trabajando por la igualdad «132 años» y todos los días. Asimismo, Antoñanzas ha avanzado que lanzarán una campaña «muy potente» no solo para el 8M, sino «porque todos los días son 8M», al tiempo que ha anunciado que celebrará asambleas los días 5 y 6 de marzo en todas las capitales de provincia de las autonomías.
Este año, el 8 de marzo de 2020 no habrá Huelga Feminista a nivel estatal porque no existe unanimidad entre los diferentes territorios para convocarla. En este contexto, la Comisión 8M estatal no lanzará una convocatoria conjunta ni hará un llamamiento global a las mujeres para que hagan huelga, algo que sí hizo en 2018 y en 2019.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…