Categorías: Nacional

UGT llama a Sánchez a no escudarse en las políticas europeas para no tocar la reforma laboral

El secretario general de UGT, José María Álvarez, ha pedido este lunes al Gobierno que no se esconda «tras las políticas europeas» para no modificar la reforma laboral del PP.

En este sentido, ha explicado que la semana pasada, durante la reunión de los agentes sociales con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros ministros, se habló de la reforma laboral «de manera indirecta», ya que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, dijo que «hay condicionantes» por parte de la Unión Europea sobre la reforma laboral, extremo que niegan las organizaciones sindicales.

«Yo reto a que alguien explique y vea donde están estos condicionantes. No existen», ha sostenido el secretario general de UGT, que ha dicho que se confunden los planes de estabilidad con los fondos europeos, que solo tienen un condicionante, según él, que es que estén dentro del proyecto de reformas de la UE.

En este sentido, ha indicado que este proyecto incluye, entre otros, la reconversión en espacio verde del sistema productivo y los programas de digitalización, transportes y comunicación. «Eso entra de lleno en estos planes, incluido el refuerzo de los servicios públicos. No aceptaremos rebajas y si quieren hacer rebajas, deben decir cuáles y defenderlas, que no se escondan tras las políticas europeas», ha reiterado.

Asimismo, Álvarez ha reclamado a las administraciones más ayudas tras las restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus, y ha criticado que los ayuntamientos «no están haciendo todo lo que deberían» para ayudar a los negocios que han tenido que parar su actividad.

En declaraciones a Ràdio 4 y La 2 este lunes recogidas por Europa Press, ha valorado positivamente que la Generalitat de Cataluña «a pesar de todo, haya puesto la salud primero, porque sin salud no hay economía», y ha asegurado que es importante reactivar la hostelería, que este lunes reabre en Cataluña tras las medidas anticovid.

Álvarez ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona «sigue cobrando los IBI de los días que han estado cerrados u otros impuestos», y ha reclamado una acción integral de todas las administraciones públicas.

Además, ha calificado de populistas las declaraciones de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que pedía no consumir en Amazon, si bien ha criticado que esta empresa «desde el punto laboral deja que desear» y que debería actuar en igualdad de condiciones que otras compañías.

El secretario general ha censurado también la gestión del modelo de ciudad de Colau: «He vivido en Barcelona en otros momentos que me ha gustado más, la ciudad ha pasado de tener un grave problema de turistas a estar vacía», y ha pedido reforzar el tejido productivo y comercial.

Presupuestos

Sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha asegurado que son sociales, pero ha criticado que son mejorables desde el punto de vista de la recaudación, y también ha censurado que JxCat, PP y Vox «en pedir son los primeros», pero luego no quieren subir impuestos.

Álvarez ha asegurado que le preocupan las fusiones bancarias: «La banca podría esperar un poco», y ha añadido que se debe preservar el apoyo de los bancos al tejido productivo y apostar por un proceso de democratización de la digitalización.

Preguntado por el teletrabajo, el líder sindicalista ha sostenido que los nuevos directivos saben que hay un control absoluto de los trabajadores con este sistema y ha augurado que la inspección de trabajo tendrá dificultades para controlar los abusos, por eso ha celebrado la ley del teletrabajo, aunque no es la que le gustaría, «pero tiene la marca UGT».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT llama a Sánchez a no escudarse en las políticas europeas para no tocar la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

4 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

13 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

15 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

22 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

28 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

32 minutos hace