Categorías: Economía

UGT llama a «limar asperezas» con la patronal antes que una ley de teletrabajo «con bronca»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido tiempo para la negociación para llegar a un acuerdo sobre el teletrabajo y ha afirmado que es mejor, si la patronal quiere, que los sindicatos se ofrezcan a «limar asperezas» y encontrar soluciones antes que llegar sólo a una ley que naciera «con bronca».

Álvarez se ha expresado así en el marco de una rueda de prensa que ha ofrecido junto al secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, tras una reunión entre las estructuras y cuadros del sindicato.

En este marco, el secretario general de UGT ha pedido al Ministerio de Trabajo que dé tiempo a la negociación y ha explicado que, una vez se conoce el anteproyecto de ley presentado y en un proceso formal de consultas, la patronal sitúa problemas «de fondo» pero espera que sean «más de forma» y cree que, aunque tarden, es mucho más importante tardar un mes más y llegar a un acuerdo en esta materia.

«Correr no nos dará un resultado mejor», ha expresado Álvarez, quien ha incidido en que no es una regulación «sencilla» no hay en derecho comunitario «grandes leyes» sobre la materia que permitan pensar que se puede ir a una concreta y funciona.

En esta línea, ha advertido de que se ha teletrabajado durante la pandemia «accidentalmente» pero no ha sido una decisión fruto de la coincidencia entre empresarios y trabajadores para su puesta en marcha.

Así, aunque considera que la experiencia anima a que es un instrumento «potente, poderoso, positivo», pero que necesita de una regulación que permita que los costes vayan a cargo del empleador, como ocurre cuando se trabaja en las empresas, tanto en medios técnicos como de consumo, y ha llamado a ser conscientes con que las viviendas en España no son de gran amplitud y por lo tanto hay «incluso serios problemas» para hacerlo de manera permanente.

Por lo tanto, considera que hay un debate que hay que hacer a fondo de si, definitivamente se llega a la conclusión de que es un «gran instrumento», ver cómo se puede hacer e incluso en caso de personas que no tengan vivienda que reúnan condiciones si va a haber solución en su entorno.

Además de que correr no dará ese mejor resultado, Pepe Álvarez, ha señalado que el teletrabajo tiene un punto de conexión importante que son los convenios colectivos, ya que la ley tiene que situar las normas desde un punto de vista general, pero hay que dejar una «amplitud» para que en el caso de que un convenio lo pueda regular lo pueda hacer, posición que tienen los sindicatos y han planteado.

«Me parece que no sería la mejor solución que fuéramos a una ley de teletrabajo que naciera con bronca con la patronal, más bien creo que si la patronal quiere, tanto CCOO como UGT deberíamos ofrecernos para en este capítulo limar asperezas y encontrar soluciones», ha concretado.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT llama a «limar asperezas» con la patronal antes que una ley de teletrabajo «con bronca»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace