Categorías: Economía

UGT dice que la caída del PIB del primer trimestre es solo la «punta del iceberg»

UGT ha indicado este martes, tras confirmar el INE la caída del 5,2% del PIB durante el primer trimestre, que este descenso es sólo «la punta del iceberg» y que «lo peor» llegará con la información referida al segundo trimestre, que recogerá el «impacto central» de la fase deconfinamiento y la paralización consiguiente de la vida económica y social.

En un comunicado, el sindicato indica «que la magnitud del impacto es tal» que reduce la trascendencia de la precisión de las cifras, de la
décima o el punto más o menos que se estima que ha descendido o descenderá el PIB y demás variables asociadas.

«Sabemos que el golpe ha sido enorme, y que sus cifras marcarán hitos negativos en la serie histórica. Lo positivo de ello es que, precisamente por la enormidad del efecto, sabemos seguro lo que hay que hacer, que no es sino impulsar ahora la economía y el empleo con toda la capacidad que nos brindan los diferentes instrumentos de la política económica», subraya.

Para el sindicato, además de los ERTEs, las ayudas financieras, el aplazamiento de pagos o el Ingreso Mínimo Vital, va a ser necesario hacer «mucho más» y hacerlo con el consenso de todos a través del diálogo social.

Según UGT, los datos de esta Contabilidad Nacional Trimestral no hacen sino ratificar la importancia de la protección del empleo como «herramienta esencial» para sostener las rentas de los sectores más afectados y, con ello, la demanda de bienes y servicios y la actividad de las empresas.

«Por eso es imprescindible alejar cualquier tentación de vuelta al rigor fiscal antes de tiempo, porque eso arruinaría cualquier incipiente recuperación de la normalidad económica y aumentaría dos de las consecuencias más dañinas que tuvieron aquellas políticas: la desigualdad y la pobreza», reitera.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT dice que la caída del PIB del primer trimestre es solo la «punta del iceberg»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace