Categorías: Economía

UGT dice que hoy se verá “si hay base o no” para alcanzar un acuerdo y prolongar los ERTE

El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha afirmado que en el encuentro que se mantendrá a lo largo de esta mañana en el marco del diálogo social se verá «si hay base o no» para alcanzar un acuerdo para prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) más allá del 30 de junio.

Así lo ha señalado en un encuentro con los medios celebrado este miércoles, donde ha apuntado que el acuerdo no será posible si no aparece la exoneración de las cuotas a la Seguridad Social para las empresas «para que no se pase de un escenario de ERTE a expediente de regulación de empleo (ERE)».

No obstante, también ve necesario que se dé continuidad al contador a cero, es decir, conservar el paro al que se tenía derecho antes de la pandemia; o que se recoja que no es posible que los trabajadores en situación de desempleo pasen a cobrar el 50% una vez transcurran seis meses.

El acuerdo «va a depender de la voluntad del Gobierno». Según Pino, sería necesario que pusiera ya «de una vez encima de la mesa» qué recursos tiene, «vengan de la vía europea o de donde sea», para llevar los ERTE al 30 de septiembre o al 31 de diciembre. Pese a todo esto, Pino espera que se alcance el acuerdo.

Por otro lado, ha señalado que su organización sindical no está a favor del «ERTE acordeón». Según el sindicato, los empresarios quieren manejar cómo tienen que estar los trabajadores en ERTE.

«Hay una norma que habla de cómo se aplican los ERTEs en nuestro país y si se ha de cambiar algo o buscar algún tipo de flexibilidad añadida, que se exponga en la mesa de negociación aquello que pretenden, pero nunca estaremos de acuerdo en un ERTE acordeón a disposición de los empresarios», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT dice que hoy se verá “si hay base o no” para alcanzar un acuerdo y prolongar los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

22 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

26 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

33 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

38 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

51 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace