Categorías: Educación

UGT critica que el Gobierno busque un pacto político para la ‘vuelta al cole’ sin hablar con los agentes sociales

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado que el Gobierno haya apostado por un acuerdo político para la ‘vuelta al cole’ del nuevo curso 2020/2021 y no se haya reunido con los agentes sociales y, en este caso, con docentes, alumnos y asociaciones de madres y padres.

«Una cosa que viene pasando en el país es que se sustituye el diálogo social por un acuerdo político impreciso», ha declarado Álvarez en una entrevista a la Cadena Ser recogida por Europa Press. Y es que, además, al secretario general de UGT, las medidas anunciadas no le parecen suficientes, pues falta el número «de profesores que se va a contratar por autonomías o si van a ser profesores nuevos o se va a contratar a los que despidieron en julio».

Álvarez considera esta contratación como clave en este regreso a la aulas. «Es evidente que es clave porque si vamos a bajar el ratio de alumnos en las aulas hay que reforzar la plantilla», ha indicado.

UNOS 70.000 PROFESORES PARA CUBRIR LA SITUACIÓN

En su intervención ha explicado que se espera una contratación de 40.000 nuevos docentes para el nuevo curso, una cifra que supondría la «reposición» del sector «antes de la crisis». A su juicio, en la situación actual se necesitan en torno a «unos 70.000 nuevos profesores».

Preguntado sobre la posibilidad de que haya padres que lleven a sus hijos al colegio con síntomas por miedo a perder el trabajo, Álvarez ha declarado que se trata de «una realidad que existe en el país». En este sentido, ha recordado que «la precariedad mata» y que, en este caso, el coronavirus puede ser «un elemento terrorífico» para muchas familias.

Así, ha recordado que en meses anteriores ha habido trabajadores que se han negado a hacer pruebas PCR y destaca la situación que pueden vivir empleos habituales de la economía sumergida. Álvarez cree que esto se solucionaría «abordando en septiembre la derogación de la reforma laboral» que es la que está «causando este pánico».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT critica que el Gobierno busque un pacto político para la ‘vuelta al cole’ sin hablar con los agentes sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace