La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha advertido que no descarta convocar una huelga general en el sector de la minería del carbón si finalmente se confirman sus sospechas de que el Gobierno y las eléctricas están impulsando un proceso encubierto para cerrar las minas.
El sindicato reclama al Ejecutivo que se deje de “subterfugios” y que, si su intención es un cierre en el sector, abra el diálogo para pactar con las organizaciones sindicales un plan ordenado en el que se contemplen medidas sociales y económicas (prejubilaciones, bajas incentivadas y recolocaciones en empresas con garantías de futuro) de forma que el proceso sea lo menos lesivo posible para los trabajadores y las comarcas mineras.
“Desde UGT FICA somos conscientes de que la solución a esta difícil situación es una cuestión de voluntad política”, indica el sindicato en una nota de prensa. Por todo ello, la organización ha solicitado reuniones urgentes con representantes de diferentes ámbitos (Secretario de Estado de Energía, Dirección Regional de Minas de Castilla y León, Consejerías de Castilla y León y Asturias, vicepresidentes de la Diputación de León, Grupos Parlamentarios, Carbunión, etc.), para informar de esta situación y pedir intervenciones políticas.
Asimismo, el sindicato aclara que toda solución para el sector ha de pasar por el cumplimiento del marco de actuación pactado y por propiciar urgentemente la venta de carbón nacional, “pues de no ser así en breve las empresas mineras entrarán en un proceso de despido de sus trabajadores”, alerta. En este sentido, UGT considera que no existe ningún tipo de carencia técnica que impida a las eléctricas la compra de carbón autóctono, pues además de resultar más barato que el importado, modera los precios y además ofrece garantía de suministro.
“El sector minero agoniza por la inoperancia del Gobierno y la desidia de las eléctricas, y la situación no admite más demoras, por ello desde UGT FICA estamos acordando medidas de protesta a desarrollar conjuntamente con CCOO para intentar revertir el proceso, garantizando el futuro de las empresas, de los trabajadores y de las comarcas mineras, no descartando la convocatoria de una huelga general en el sector”, concluye.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…