La entidad helvética ha asegurado que el veredicto de culpabilidad emitido se basó entonces en “abstracciones” y supuso una “condena global, si no moral” hacia la entidad, según ha declarado un abogado de UBS, Patrice Spinosi.
Por su parte, uno de los letrados que representa los intereses del Estado francés en el proceso, Régis Froger, ha recordado que las acciones de UBS comportaron un “descrédito” para el aparato antiblanqueo del país.
El banco suizo decidió presentar un recurso hace dos años ante el Tribunal Supremo contra la sentencia dictada por el juzgado de apelaciones a pesar de que redujo la sanción a 1.800 millones frente a la condena inicial de 4.500 millones por ayudar a evadir impuestos.
“UBS ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo francés con respecto a la decisión del Tribunal de Apelación, que incluye una multa de 3,75 millones de euros, la confiscación de 1.000 millones de euros y daños civiles de 800 millones de euros”, confirmó UBS, según Europa Press.
El veredicto del tribunal parisino supuso una rebaja del 60% al importe de la multa impuesta inicialmente a la entidad en febrero de 2019, que se desglosó en un pago de 3.700 millones de euros en sanciones y de otros 800 millones por daños civiles. En aquel momento, se trató de la multa más elevada que se había interpuesto por un caso de fraude fiscal en el país.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…