Categorías: Mercados

UBS cae más de un 4% tras decepcionar con sus resultados de 2018

Las acciones de UBS se desploman un 4,2% en la apertura de los mercados. El gigante bancario suizo ha anunciado hoy que su beneficio se disparó en 2018, pero no lo suficiente para colmar las previsiones del mercado tras los flujos de salida registrados en su división de gestión de patrimonios.

El beneficio atribuido de UBS en el conjunto de 2018 alcanzó los 4.887 millones de dólares, cifra que se compara con los 696 millones del ejercicio anterior, cuando una reforma fiscal en EEUU frenó sus resultados. Los analistas consultados por la agencia Reuters habían augurado unas ganancias netas de 4.906 millones de dólares.

Si sólo se mide el cuarto trimestre, alcanzó un beneficio de 696 millones, que se compara con las pérdidas de 2.420 millones del mismo período de 2017. El mercado había augurado 729 millones.

Uno de los asuntos que más preocupa a los analistas de los resultados presentados hoy es que el banco suizo ha anunciado unas salidas de 8.000 millones de dólares de la división de gestión de patrimonio durante el cuarto trimestre, señalando que una menor inversión en los activos afectará los ingresos recurrentes en esa división.

“Hemos visto una normalización en los mercados a principios de 2019, nos mantendremos enfocados en equilibrar la eficiencia y las inversiones para el crecimiento, a fin de seguir cumpliendo nuestros objetivos de retorno de capital mientras creamos un valor sostenible a largo plazo para los accionistas», ha señalado Sergio Ermotti, CEO de UBS Oficial, en un comunicado el martes.

UBS también ha anunciado que pretende comprar 1.000 millones de dólares en acciones durante 2019, frente a la cifra de 751 millones durante 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

UBS cae más de un 4% tras decepcionar con sus resultados de 2018

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

14 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

25 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

34 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

44 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

48 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

60 minutos hace