En las elecciones de EEUU se juega muchas más cosas que el próximo inquilino de la Casa Blanca. Bien lo saben Uber y Lyft, cuyas acciones se disparan hoy en Wall Street después de conocerse los primeros resultados de una votación en California que apuntan a que los votantes han decidido que ambas empresas estén exentas de una ley laboral que tenía como objetivo convertir a los conductores en empleados en lugar de autónomos.
Las acciones de Uber subían más del 14% en la apertura de Wall Street, mientras que los títulos de Lyft marcaban avances hasta del 18%.
Los votantes californianos están llamados a decidir sobre estaban decidiendo sobre la Proposición 22 de California, una medida electoral que Uber y Lyft estaban usando como última esperanza para continuar operando como lo hacen actualmente en ese estado. La propuesta permitiría que los conductores de empresas de transporte y entrega basadas en aplicaciones móviles se clasifiquen como contratistas independientes, es decir, autónomos.
Que no sean considerados como empleados evita que los conductores puedan tener una baja por enfermedad, un salario mínimo o cobren horas extra.
Tanto Uber como Lyft habían advertido con antelación de que cualquier aumento de los costes debido a la decisión que adoptasen los votantes se habría trasladado a los clientes. De hecho, habían desplegado una costosa campaña publicitaria en medios y sus propias aplicaciones que parece haber tenido sus frutos: un 58% de los votantes han votado a favor de esta exención.
“Esperamos que otros estados sean ahora menos agresivos al tratar de aprobar una legislación similar a la AB5, lo que sería una importante victoria para Uber y sus pares”, explican los analistas de Bank of America en una nota tras conocerse los resultados. “En general, mientras que Uber todavía se enfrenta a desafíos regulatorios en Reino Unido y otros estados de EEUU, el voto ayuda a aliviar una gran incertidumbre, y podría abrir las acciones a nuevos inversores, ayudando potencialmente a la valoración”.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…