Uber anunció ayer el despido de más de 20 empleados de la compañía en el marco de una investigación tras cientos de quejas por acoso. La aplicación de alquiler de coches con conductor contrató a un bufete de abogados para investigar los casos de abuso después de que en febrero una exempleada, Susan Fowler, denunciara en un blog el sexismo y la discriminación sufridos durante el año que trabajó en la empresa.
Se han analizado 215 casos denunciados desde 2012, de los que más de 50 estaban relacionados con la discriminación y 47, con acoso sexual. Se ha desestimado un centenar de quejas y se han tomado medida en 58, mientras que otras aún se continúan investigando.
De momento, la compañía a decidido despedir a más de una veintena de empleados y ha advertido a otros 30 de su actitud. Además, decenas de trabajadores recibirán formación para evitar que se repitan estas conductas.
La compañía intenta poner orden y lavar su imagen ante las crisis surgidas en los últimos meses. A las acusaciones de acoso se suma la de robo de secretos industriales a Google en el desarrollo del coche autónomo.
El fichaje estrella de Uber para liderar el equipo encargado de esta tecnología, Anthony Levandowski, trabajó previamente en el gigante buscador y según Google, se habría hecho con los planos de componentes clave para la conducción autónoma. Uber despidió al ingeniero la semana pasada.
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…
En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…
"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…