La compañía tecnológica está buscando la forma de enfrentar la desinformación en su plataforma social, como recoge NBCNews, y ha iniciado las pruebas de un formato que llama la atención sobre la información falsa o incorrecta.
En la demostración facilitada al medio citado, Twitter indicará con una ventana de color llamativo, naranja o rojo, que un ‘tuit’ contiene desinformación, y explicará en ella que viola las políticas de la compañía.
Debajo, aparecerá también la aportación de terceros, que indicarán el error y incluirán la información correcta. Este apartado se reconocerá por el icono de un escudo que aparece junto al nombre del usuario.
La compañía no ha compartido una fecha para la nueva función, pero llega en el marco de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebrarán el 3 de noviembre de 2020. se dirige a contrastar la información publicada por políticos y otras figuras públicas.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…