Por primera vez en su historia, Twitter ha registrado beneficios. La red social se anotó unas ganancias de 91 millones de dólares (73 millones de euros) en el cuatro trimestre de 2017, tras haber anunciado pérdida tras pérdida desde su nacimiento en en marzo de 2006. El mercado responde a la ansiada rentabilidad con alzas del 25% para las acciones de la plataforma de ‘micrgoblogging’.
Un año antes, de octubre a diciembre de 2016, la compañía encajó unas pérdidas de 167 millones (135 millones de euros). Además, los resultados publicados antes del toque de campana en Wall Street muestran una mejora de los ingresos del 2% en la recta final del año, hasta los 731 millones de dólares (592 millones de euros). Como es habitual los ingresos por publicidad representan la mayor parte de la cifra de negocio.
Las cuentas del cuarto trimestre permitieron a la compañía reducir su agujero en el conjunto del ejercicio 2017 hasta los 108 millones (87 millones), un 75%. Para todo el año, la facturación retrocedió un 3% pese a ese impulso final.
Otra de las buenas noticias que se desprenden de los resultados de Twitter es el aumento del número de usuarios. El número de usuarios activos mensualmente se situó en 330 millones, lo que supone un crecieron interanual del 4%, aunque se mantienen planos respecto al trimestre inmediatamente precedente. Por su parte, los usuarios activos diarios crecieron un 12% interanual, marcando su quinto trimestre consecutivo de crecimiento a doble dígito.
En los primeros compases de la negociación en la Bolsa de Nueva York, los títulos de Twitter se disparan hasta los 33 dólares, frente de los 26 dólares con los que cerró la sesión de ayer. La compañía debutó en los mercados en 2013, con un precio de 41 dólares, pero comenzó a desinflarse a finales de 2015.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…