El Debate a Cinco entre los cabezas de lista del PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox, el único que habrá esta campaña, fue seguido por 8,6 millones de espectadores, un 52,7% de cuota de pantalla. Entre las 11 cadenas que retransmitieron esta cita, La 1 fue la gran triunfadora.
Esta cadena pública fue la preferida para seguir el debate, con 3,4 millones de espectadores, lo que se traduce en hasta un 20,8% de cuota de pantalla, según Vertele. Tras La 1, Antena 3, que logró congregar ante las pantallas a 2,2 millones, un 13,6%, y laSexta, con 2,1 millones y 13%. En total, Atresmedia consiguió los 4,3 millones de espectadores y un 26,6% de share.
Respecto a las autonómicas que emitieron este debate, los datos fueron los siguientes:
Canal Sur (Andalucía): 5.5% y 165.000
Telemadrid: 5% y 125.000
Aragón TV: 3.7% y 18.000
IB3 (Baleares): 2.9% y 10.000
Castilla-La Mancha Media: 2.2% y 17.000
TV Canaria: 2.1% y 15.000
La 7 (Castilla y León): 1.1% y 12.000
Asimismo, recoge el mencionado medio, el ‘minuto de oro’, contando la retransmisión simultánea en todas las cadenas, fue a las 22:34 horas, cuando 10.365.000 espectadores veían el Debate a Cinco, el 54,1% de cuota de pantalla.
Este único debate en la carrera a las elecciones del domingo fue mucho menos seguido que los dos del pasado mes de abril.
Acceda a la versión completa del contenido
TVE triunfa en el Debate a Cinco al 10-N
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…