El ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca, ha publicado este domingo que en las últimas 24 horas han fallecido 127 personas, con lo que ya suman 2.017, mientras que los contagios han aumentado en 3.977 hasta alcanzar los 89.306.
«Las medidas adoptadas valen la pena. El aumento de las pruebas diarias y el comportamiento responsable reducirá la cantidad de nuevos casos. Confíe en nuestro personal sanitario y en la fortaleza de nuestro sistema de salud», ha indicado Koca en un mensaje publicado en Twitter.
La agencia de noticias oficial turca, Anatolia, destaca por su parte que la tasa de contagio ha caído un tercio, del 15 al 9 por ciento, en la última semana a pesar de un incremento en el número de pruebas realizadas cada día. Además subraya que las altas se han multiplicado por tres.
En concreto señala que se han realizado 598.933 pruebas desde el 10 de marzo, el 13,74 por ciento de las cuales han dado positivo. «La caída del índice de contagios es un indicio de que el virus está bajo control y de que la gente está cumpliendo con las medidas contra la pandemia», destaca Anatolia.
Turquía es el país más afectado de Oriente Próximo tras adelantar a Irán en contagios, aunque no en fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins University.
Acceda a la versión completa del contenido
Turquía supera los 2.000 fallecidos por coronavirus
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…