Internacional

Turquía baja por sorpresa los tipos de interés al 13% a pesar de una inflación en máximos de 24 años

El instituto emisor del país otomano había mantenido estable la tasa desde el pasado mes de enero, después de haber acometido cuatro recortes consecutivos entre septiembre y diciembre de 2021.

En su análisis, la institución destaca el impacto creciente de los riesgos geopolíticos sobre la actividad económica mundial, lo que ha provocado la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento global y que se evalúe la recesión cada vez más como un factor de riesgo inevitable, mientras que la tendencia alcista en los precios al productor y al consumidor continúa a escala internacional.

En el caso de Turquía, el banco central señala que el crecimiento robusto de principios de año continuó también en el segundo trimestre, con el apoyo de la demanda externa, mientras que, en comparación con las economías pares, la creación de empleo ha sido más fuerte y sustentada en ganancias estructurales.

En cuanto a la tasa de inflación, que en julio escaló al 79,6%, considera que la subida responde a efectos retardados e indirectos del aumento de los costes de la energía como resultado de los acontecimientos geopolíticos, efectos de las formaciones de precios que no están respaldadas por los fundamentos económicos y las fuertes perturbaciones negativas de la oferta provocadas por el aumento de los precios mundiales de la energía, los alimentos y las materias primas agrícolas.

De este modo, la entidad turca espera que el proceso de desinflación comience gracias a las medidas tomadas y decididamente implementadas para fortalecer la estabilidad financiera y de precios sostenible junto con la resolución del conflicto regional en curso, mientras que los indicadores adelantados del tercer trimestre apuntan a cierta pérdida de dinamismo en la actividad económica.

«Es importante que las condiciones financieras sigan siendo favorables para preservar el impulso de crecimiento en la producción industrial y la tendencia positiva en el empleo en un período de creciente incertidumbre con respecto al crecimiento mundial, así como de aumento del riesgo geopolítico», explica el banco central.

Acceda a la versión completa del contenido

Turquía baja por sorpresa los tipos de interés al 13% a pesar de una inflación en máximos de 24 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

4 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

13 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

15 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

23 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

29 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

32 minutos hace