Mercados

Tubos Reunidos se desinfla en bolsa tras disparar su beneficio a 54 millones

En el periodo analizado, la cifra de negocios de la compañía ha alcanzado los 333 millones de euros, un 36% de incremento frente a los 244 millones del primer semestre de 2022, que, a su vez, ya suponía una mejora respecto de años precedentes. Este incremento se ha basado, fundamentalmente, en los elevados precios que alcanzó el mercado en los últimos meses de 2022, que se han traducido en facturación y pedidos a lo largo del semestre.

El grupo ha subrayado que la “buena evolución” de las ventas se ha visto acompañada de una contención de costes que, unida a las acciones de eficiencia contempladas en el Plan Estratégico, ha permitido alcanzar unos márgenes «excepcionales» del 26% que son históricos para la compañía.

El Ebitda de la compañía se sitúa en 87 millones de euros, superando en 72 millones lo obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior, y generando 22 millones de euros más en tan solo seis meses en comparación con la cifra de todo el año anterior, recoge Europa Press.

Beneficio neto

Por su parte, el beneficio neto se ha elevado a 54,5 millones de euros a 30 de junio de 2023, 52 millones de euros superior al del mismo periodo del ejercicio anterior, y es 11 millones de euros más al obtenido en todo el ejercicio del 2022.

Por otra parte, Tubos Reunidos ha continuado su desapalancamiento y la generación positiva de caja le ha permitido reducir la deuda financiera neta en 16 millones de euros hasta situarse en 277 millones, con una posición de caja y equivalentes de 104 millones.

El ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda mejora reduciéndose a 3,1x, y el ratio de deuda financiera neta sobre el Ebitda de los 12 últimos meses mejora hasta el 2,1 veces, ratio “muy mejorado” y en línea con lo establecido en el Plan Estratégico.

La cartera de pedidos se situaba al cierre del primer semestre en 151 millones de euros por la “paralización” de los mercados europeo y el de Estados Unidos especialmente, como consecuencia del exceso de oferta tras los elevados niveles de precios de los últimos meses.

ERTE

A su juicio, ese hecho es “temporal” y cree que en los próximos meses se reajustará “el equilibrio de entre la oferta y la demanda”. Según ha subrayado, al 30 de junio disponen de una cartera “más equilibrada” por sectores, pero con unas perspectivas de entradas de pedidos “insuficientes” en los próximos meses, que hace “inviable” a corto plazo llenar la capacidad productiva de la planta de tubo pequeño en Amurrio. Por este motivo, el Grupo ha solicitado un ERTE por causas productivas en esta planta.

En relación con su Plan Estratégico, la compañía destaca el “esfuerzo realizado” en la ejecución de las inversiones contempladas en el mismo, con un volumen ejecutado de 16 millones de euros en el período.

Entre las actuaciones en curso, destaca por su impacto para la consecución de los objetivos del Plan la obra para la concentración de los procesos de fundición de las acerías de Trápaga y Amurrio en esta última, que permitirá producir en la misma instalación tanto palanquilla como lingotes, materia prima de partida para la fabricación de tubos de distintos diámetros y composiciones.

Tubos Reunidos ha subrayado que, en estos seis meses, se ha dado un “considerable avance” a las obras de la nueva acería, con la finalización de la estructura de la nave, la terminación de los montajes, la construcción del foso de colada y la realización de las primeras pruebas en frío. A lo largo del segundo semestre se espera realizar las primeras coladas de lingotes y acometer progresivamente el traslado de toda la producción de lingotes desde la fábrica de Sestao.

Asimismo, se han iniciado otras actuaciones de inversión destinadas a “mejorar la eficiencia” de las plantas o a ampliar la capacidad productiva. En concreto, están ampliando la capacidad de tratamiento térmico y la capacidad de roscado de la planta de EEUU para poder hacer frente a la demanda de tubo tratado en aquel país.

La empresa también está acometiendo inversiones relacionadas con la eficiencia energética, la movilidad y la reducción de la huella de carbono, en línea con los compromisos del Grupo con la sostenibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Tubos Reunidos se desinfla en bolsa tras disparar su beneficio a 54 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace