Categorías: Mercados

Tubos Reunidos prolonga el rally tras llegar a un acuerdo para refinanciar su deuda

Las acciones de Tubos Reunidos prolongan su rally después de que la compañía haya logrado un principio de acuerdo con los acreedores para refinanciar su deuda, que asciende a 351 millones de euros.

Si ayer las acciones se apuntaron una subida de casi un 9%, hoy a media mañana sumaban otro 7,45% hasta los 0,27 euros, poniéndose al frente del mercado continuo. Contando los avances de hoy, solo en las tres últimas jornadas los títulos se han disparado más de un 26%.

La compañía comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había llegado a un “principio de acuerdo” para refinanciar su deuda. De esta manera conseguirá refinanciar (pendiente todavía de formalización y ratificación final en Comités de las entidades) 351 millones de euros. Este importe se divide en 92 millones de euros de circulante que están comprometidos durante cinco ejercicios, por lo que dejan de negociarse cada año; otros 90 millones de deuda ordinaria, para la cual se definen diversos plazos dependiendo del plan de negocio; y 168 millones en deuda convertible en tres tramos.

Los analistas de Bankinter explican en un informe que se trata de una “noticia muy positiva” para la compañía puesto que se había puesto en duda su capacidad de continuar como empresa en funcionamiento, tal y como expresó el informe de auditoría, y le otorga de una mayor flexibilidad financiera.

Como referencia, los expertos señalan que la deuda ascendía a 351 millones de euros en abril, para un Ebitda a cierre del primer trimestre de -4,8 millones y un patrimonio neto de 91,5 millones. La situación financiera de Tubos Reunidos se había visto afectada por el establecimiento de medidas arancelarias de EEUU a las importaciones europeas de productos de acero, por paros productivos, tipos de cambio y el precio de materias primas, explica Bankinter.

En cuanto a su plan de negocio, Tubos Reunidos expone que este año espera que sea complicado y repetirá pérdidas, sin embargo, de cara a 2020 mejorará progresivamente y será capaz de generar caja. Por otra parte, este plan permite no cerrar plantas ni reducir plantilla. “A pesar de que se trata de una noticia alentadora, mantenemos recomendación en ‘vender’, al considerar que el escenario que enfrenta es complicado y no hay visibilidad de resultados positivos a corto plazo”, advierten no obstante los analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Tubos Reunidos prolonga el rally tras llegar a un acuerdo para refinanciar su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace