Categorías: Mercados

Tubacex y Arcelor: valores por los que apostar hasta que escampe el susto del sector financiero

Los analistas aconsejan, a corto plazo, alejarse de los bancos e invertir en valores como Tubacex, que acaba de firmar el mayor contrato de la historia de la compañía en Irán por un importe cercano a 550 millones de euros; o Arcelor Mittal, que presenta potencial de revalorización tras las caídas.

“Este contrato impulsa a Tubacex a un liderazgo de la división de honor, no solo por su cuantía, sino también por su elevadísima rentabilidad”, señala el analista Jaime Sémelas de Value Tree. Para este experto, si la compañía tiene una buena ejecución en el contrato, puede ganar fama y seguir consiguiendo, de forma recurrente, y cuando libere capacidad, contratos de este tipo (no en tamaño, pero sí en rentabilidad).

Juan Castillo, de Capitalbolsa, también apuesta por este valor del que destaca que ya “ha corregido gran parte de la subida que desarrolló tras conocerse el macro contrato en Irán”. “El giro de la compañía hacia productos de mayor valor añadido le permitirá mejorar sus márgenes paulatinamente, así como reduce la variabilidad del negocio”, añade.

Otra empresa a tener en cuenta es Naturhouse, cuyo presidente, Félix Revuelta, ha cifrado en 45 millones de euros sus pérdidas en Banco Popular. El experto de Value Tree cree que la caída de este valor de hasta el 10% en las pasadas semanas “nos parece excesiva y podría dar la oportunidad para entrar”. “A estos precios la compañía ofrece un potencial atractivo, con un FCFy [rentabilidad del flujo de caja] del 10% para los próximos tres años y una rentabilidad por dividendo de más del 7,5%”, afirma este experto.

Sémelas también cita a Gestamp destacando que la calidad del management y los estándares de eficiencia del grupo “son dignos de ser elogiados”. “Si, además, tienes una compañía en las que las inversiones ya realizadas en los dos últimos años y las comprometidas para los dos siguientes, garantizan un 80-90% de las ventas para los próximos 3-4 años con una rentabilidad elevada, tienes una empresa de calidad con una visibilidad sobre sus fundamentales inigualable”, agrega. Además considera que el modelo, muy enfocado a la excelencia en todos los ámbitos, es un elevado generador de caja, “donde la caja generada sobre su EV es del 8-9%, muy raro de ver en otras ideas (o no) de inversión”.

Arcelormittal es otro de los valores en los que los analistas ponen el foco. Juan Castillo de Capitalbolsa señala al respecto que, tras haber caído más de un 30% desde sus máximos de febrero, a niveles de 18 euros “el título presenta un interesante potencial de revaloración respecto a nuestro precio objetivo de 22,30 euros” y considera que “los fundamentos de la compañía son sólidos y cotiza a atractivos múltiplos de valoración”. Además, opina que “los riesgos que presenta, como la sobreoferta de acero en China o el retraso en el plan de infraestructuras de Trump compensan los niveles actuales”.

El analista de Capitalbolsa también recomienda fijarse en Barón de ley, una empresa poco seguida por el grueso de analistas e inversores, pero que año tras año fortalece su balance, incrementa su nivel de caja, y aumenta el peso de su actividad internacional en el total de ventas. “La compañía tiene una elevada caja neta, una vez pagadas sus deudas, que eleva anualmente al ritmo de algo más de 20 millones de euros al año”, destaca. A este ritmo, en una década toda la compañía se podrá comprar con la propia caja de la empresa, vaticina, por lo que “es una apuesta muy segura a largo plazo”.

No hay que descartar tampoco a Iberdrola e Inditex, según Eduardo Bolinches de Bolsacash. Sobre la energética, este analista explica que “los mínimos de la sesión del jueves en los 6,96 euros serían la señal para no verlo como favorito pero su potencial de regreso a los 7,25 euros es alto”. En cuanto a la compañía que preside Pablo Isla, este experto opina que “mientras que no pierda los mínimos del pasado jueves en los 34,54 euros no hay problema y podemos pensar en la recuperación de los 35,88 euros”.

En el lado negativo, los analistas colocan al sector financiero. Castillo explica que tanto el Santander como BBVA y Caixabank presentan potencial alcista a medio plazo pero a corto plazo “se ve un claro traspaso de posiciones de sectores como el energético o bancario a sectores más defensivos”. Una consideración que se extiende también a Repsol.

Tampoco son optimistas las previsiones de Eduardo Bolinches de Bolsacash sobre Repsol. Al respecto, este experto indica que “ha roto su tendencia alcista de 16 meses de duración y aunque es posible ver una reacción alcista, el deterioro técnico es importante”. Asimismo, recomienda alejarse de Santander, ya que si no reconquista los 6 euros “no es descartable en su defecto que testee el soporte de los 5,45 euros”, y de Sabadell, que “debe reconquistar los 1,75 euros para no comprometer su aspecto técnico”, “aunque no es descartable en su defecto que testee el soporte de los 1,60 euros”.

Este experto, sin embargo, sí ve oportunidades en BBVA ya que “mientras no perfore los 7,15 euros podemos seguir pensando en que vuelva a su pequeña resistencia de los 7,58 euros y que la rompa al alza. Pero el peligro de ruptura del soporte es alto”.

Acceda a la versión completa del contenido

Tubacex y Arcelor: valores por los que apostar hasta que escampe el susto del sector financiero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

7 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

13 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

29 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace