Categorías: Economía

Tubacex propone 115 despidos en TTI y 35 en Aceralava, y un ERTE para el resto de la plantilla

El ERE presentado por Tubacex para paliar los problemas de la compañía afectará a 115 trabajadores de TTI (en sus plantas de Llodio y Amurrio) y a 35 empleados de la fábrica de Aceralava en Amurrio. Además, la empresa aplicará un ERTE, que afectará a la totalidad de la plantilla con un máximo de 60% de su jornada, desde el 29 de marzo y hasta el 30 de septiembre.

Según han informado fuentes sindicales a Europa Press, Tubacex ha iniciado este lunes el proceso de negociación, –con un plazo habilitado de un mes–, con la parte social de un ERE y un ERTE en sus plantas alavesas, que cuentan con una plantilla total de 800 trabajadores.

Los sindicatos rechazan estas medidas y defienden despidos «cero» y que no haya ninguna rebaja salarial para los trabajadores. Para denunciar la práctica «habitual» de Tubacex de «nula» capacidad negociadora, han convocado sendas jornadas de huelga de 24 horas para este próximo jueves y viernes, cuando se concentrarán ante las tres fábricas alavesas. Además, el viernes, a las siete de la tarde, llevarán a cabo una manifestación por Llodio contra los despidos.

Las citadas fuentes han explicado que los 150 despidos afectarán a todos los departamentos, tanto en planta productiva como en oficinas, de TTI (que dispone de una plantilla de unos 650 trabajadores) y Aceralava (con unos 150 empleados).

La primera reunión de este lunes ha servido para recibir por parte de la empresa una «extensísima» documentación sobre el ERE y el ERTE, que deberá ser analizada por los servicios jurídicos de los sindicatos. Tubacex y el comité de empresa se volverán a reunir el próximo viernes, y posteriormente los sindicatos convocarán una nuevo calendario de movilizaciones contra los despidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Tubacex propone 115 despidos en TTI y 35 en Aceralava, y un ERTE para el resto de la plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

6 minutos hace

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

4 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

4 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace